{"title":"与自动旋转机构耦合的光伏发电系统的开发(初步结果)","authors":"Á. Gil","doi":"10.37387/IPC.V7I2.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación en las áreas de energías renovables, específicamente de uso de energía solar fotovoltaica, es un área de fuerte desarrollo en la actualidad, debido a la necesidad de generar sistemas energéticos que permitan reducir el impacto de carbono que la actividad humana tiene sobre los ecosistemas. En este sentido, se desarrolló un prototipo de sistema fotovoltaico autónomo de seguimiento del sol, de poco procesamiento y bajo costo, buscando aumentar la capacidad de generación eléctrica de los paneles solares y hacer estudios comparativos de producción y análisis de factibilidad económica vs sistemas fijos. Adicionalmente, el proyecto permite a los estudiantes, profesores e investigadores involucrados, aprender conceptos complejos de manera práctica, diferenciando a la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) como ente generador de innovación tecnológica, aportando resultados y diseños innovadores en el mercado de generación eléctrica solar de bajo consumo. \n ","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de un sistema fotovoltaico de generación eléctrica acoplado a un mecanismo de rotación automático (resultados preliminares)\",\"authors\":\"Á. Gil\",\"doi\":\"10.37387/IPC.V7I2.114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación en las áreas de energías renovables, específicamente de uso de energía solar fotovoltaica, es un área de fuerte desarrollo en la actualidad, debido a la necesidad de generar sistemas energéticos que permitan reducir el impacto de carbono que la actividad humana tiene sobre los ecosistemas. En este sentido, se desarrolló un prototipo de sistema fotovoltaico autónomo de seguimiento del sol, de poco procesamiento y bajo costo, buscando aumentar la capacidad de generación eléctrica de los paneles solares y hacer estudios comparativos de producción y análisis de factibilidad económica vs sistemas fijos. Adicionalmente, el proyecto permite a los estudiantes, profesores e investigadores involucrados, aprender conceptos complejos de manera práctica, diferenciando a la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) como ente generador de innovación tecnológica, aportando resultados y diseños innovadores en el mercado de generación eléctrica solar de bajo consumo. \\n \",\"PeriodicalId\":14570,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37387/IPC.V7I2.114\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/IPC.V7I2.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo de un sistema fotovoltaico de generación eléctrica acoplado a un mecanismo de rotación automático (resultados preliminares)
La investigación en las áreas de energías renovables, específicamente de uso de energía solar fotovoltaica, es un área de fuerte desarrollo en la actualidad, debido a la necesidad de generar sistemas energéticos que permitan reducir el impacto de carbono que la actividad humana tiene sobre los ecosistemas. En este sentido, se desarrolló un prototipo de sistema fotovoltaico autónomo de seguimiento del sol, de poco procesamiento y bajo costo, buscando aumentar la capacidad de generación eléctrica de los paneles solares y hacer estudios comparativos de producción y análisis de factibilidad económica vs sistemas fijos. Adicionalmente, el proyecto permite a los estudiantes, profesores e investigadores involucrados, aprender conceptos complejos de manera práctica, diferenciando a la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) como ente generador de innovación tecnológica, aportando resultados y diseños innovadores en el mercado de generación eléctrica solar de bajo consumo.