{"title":"土著和传统:在zinacantan,恰帕斯的旅游领域上演的真实性","authors":"Baleun Song","doi":"10.31644/ed.v9.n1.2022.a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el proceso de producción de la autenticidad en la promoción turística de Zinacantán, Chiapas. Como destino del turismo indígena en la zona, Zinacantán es el lugar donde explícitamente se promociona una experiencia auténtica, garantizando a los turistas la presencia de sus pobladores indígenas y una aproximación a su vida cultural a través de una visita a una casa de familias zinacantecas. Durante el recorrido, el guía y la familia zinacanteca intentan mantener impresiones apropiadas a la demanda del turismo indígena, destacando elementos categorizados como “indígenas” y “tradicionales”, y, a su vez, invisibilizando otros que corren el riesgo en colapsar los estereotipos de los turistas sobre Zinacantán y sus pobladores. Este trabajo indaga sobre cómo se produce la autenticidad en este ámbito turístico y cómo es presentada la familia zinacanteca ante los turistas. Finalmente, propone comprender los valores creados en la visita turística como resultado de modelos contemporáneos del turismo indígena, aprovechados estratégicamente por los agentes locales para tener ventajas en el mercado global.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tanto indígena como tradicional: autenticidad escenificada en el ámbito turístico de Zinacantán, Chiapas\",\"authors\":\"Baleun Song\",\"doi\":\"10.31644/ed.v9.n1.2022.a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el proceso de producción de la autenticidad en la promoción turística de Zinacantán, Chiapas. Como destino del turismo indígena en la zona, Zinacantán es el lugar donde explícitamente se promociona una experiencia auténtica, garantizando a los turistas la presencia de sus pobladores indígenas y una aproximación a su vida cultural a través de una visita a una casa de familias zinacantecas. Durante el recorrido, el guía y la familia zinacanteca intentan mantener impresiones apropiadas a la demanda del turismo indígena, destacando elementos categorizados como “indígenas” y “tradicionales”, y, a su vez, invisibilizando otros que corren el riesgo en colapsar los estereotipos de los turistas sobre Zinacantán y sus pobladores. Este trabajo indaga sobre cómo se produce la autenticidad en este ámbito turístico y cómo es presentada la familia zinacanteca ante los turistas. Finalmente, propone comprender los valores creados en la visita turística como resultado de modelos contemporáneos del turismo indígena, aprovechados estratégicamente por los agentes locales para tener ventajas en el mercado global.\",\"PeriodicalId\":55712,\"journal\":{\"name\":\"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31644/ed.v9.n1.2022.a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31644/ed.v9.n1.2022.a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tanto indígena como tradicional: autenticidad escenificada en el ámbito turístico de Zinacantán, Chiapas
Este artículo analiza el proceso de producción de la autenticidad en la promoción turística de Zinacantán, Chiapas. Como destino del turismo indígena en la zona, Zinacantán es el lugar donde explícitamente se promociona una experiencia auténtica, garantizando a los turistas la presencia de sus pobladores indígenas y una aproximación a su vida cultural a través de una visita a una casa de familias zinacantecas. Durante el recorrido, el guía y la familia zinacanteca intentan mantener impresiones apropiadas a la demanda del turismo indígena, destacando elementos categorizados como “indígenas” y “tradicionales”, y, a su vez, invisibilizando otros que corren el riesgo en colapsar los estereotipos de los turistas sobre Zinacantán y sus pobladores. Este trabajo indaga sobre cómo se produce la autenticidad en este ámbito turístico y cómo es presentada la familia zinacanteca ante los turistas. Finalmente, propone comprender los valores creados en la visita turística como resultado de modelos contemporáneos del turismo indígena, aprovechados estratégicamente por los agentes locales para tener ventajas en el mercado global.