María Mercedes Ruiz Muñoz, María Fernanda Álvarez Gil
{"title":"叙事及其对社会知识建构的贡献","authors":"María Mercedes Ruiz Muñoz, María Fernanda Álvarez Gil","doi":"10.48102/rlee.2023.53.2.544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta revisión de la literatura acerca de la narrativa y sus aportes a la construcción social del conocimiento se propone investigar qué puede aportar la primera desde su posicionamiento teórico-metodológico. A través de la revisión de diferentes textos que hablan sobre la narrativa como un acercamiento epistemológico a la sociedad y a las interrelaciones humanas, el texto busca exponer y analizar qué favorece y potencia la investigación narrativa en términos de construcción de conocimientos. Asimismo, pretende determinar por qué es importante generar y recuperar las voces subjetivas del individuo y de las colectividades para abrir posibilidades en el campo de lo social y de lo educativo.","PeriodicalId":34412,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La narrativa y sus aportes a la construcción del conocimiento social\",\"authors\":\"María Mercedes Ruiz Muñoz, María Fernanda Álvarez Gil\",\"doi\":\"10.48102/rlee.2023.53.2.544\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta revisión de la literatura acerca de la narrativa y sus aportes a la construcción social del conocimiento se propone investigar qué puede aportar la primera desde su posicionamiento teórico-metodológico. A través de la revisión de diferentes textos que hablan sobre la narrativa como un acercamiento epistemológico a la sociedad y a las interrelaciones humanas, el texto busca exponer y analizar qué favorece y potencia la investigación narrativa en términos de construcción de conocimientos. Asimismo, pretende determinar por qué es importante generar y recuperar las voces subjetivas del individuo y de las colectividades para abrir posibilidades en el campo de lo social y de lo educativo.\",\"PeriodicalId\":34412,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.544\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.544","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La narrativa y sus aportes a la construcción del conocimiento social
Esta revisión de la literatura acerca de la narrativa y sus aportes a la construcción social del conocimiento se propone investigar qué puede aportar la primera desde su posicionamiento teórico-metodológico. A través de la revisión de diferentes textos que hablan sobre la narrativa como un acercamiento epistemológico a la sociedad y a las interrelaciones humanas, el texto busca exponer y analizar qué favorece y potencia la investigación narrativa en términos de construcción de conocimientos. Asimismo, pretende determinar por qué es importante generar y recuperar las voces subjetivas del individuo y de las colectividades para abrir posibilidades en el campo de lo social y de lo educativo.