Juan Pablo Cancino-Santizo, José Manuel Vázquez Antonio, David Chávez Herting
{"title":"社会形成评估量表:正规教育学术论文评价的内容效度和结构效度。","authors":"Juan Pablo Cancino-Santizo, José Manuel Vázquez Antonio, David Chávez Herting","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.21776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El perfil de egreso de la Educación Normal destaca que los futuros docentes desarrollen competencias para la producción de documentos escritos, con la intención de divulgar información generada en sus investigaciones. Desde el enfoque socioformativo se considera prioritario apoyarse en procedimientos evaluativos que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, al realizar una búsqueda de diversos documentos en bases de datos de revistas indexadas e indizadas, se localizaron pocos instrumentos que valoraran ensayos académicos de estudiantes normalistas. Ninguno de estos consideró a la evaluación socioformativa y en su mayoría carecían de procesos de validez científica, haciéndolos poco objetivos y confiables. Considerando lo anterior, en el presente estudio se plantearon los siguientes propósitos: 1) diseñar una Escala Estimativa Socioformativa (EES) atendiendo la taxonomía que propone la socioformación; 2) remitir la EES para procesos de revisión y juicio de expertos; 3) realizar un pilotaje del instrumento y 4) analizar las características psicométricas de validez de contenido y constructo. Los resultados exponen que la EES presentó niveles de validez de contenido pertinentes (V de Aiken ≥0.75). La aplicación con el grupo piloto (n = 15) mostró un adecuado grado de comprensión, pertinencia y satisfacción. En lo que se refiere al análisis factorial confirmatorio, mostró dos factores, lo cual está acorde con lo esperado a nivel teórico o en el diseño del instrumento, con confiabilidades superiores a 0.9. Se concluye que la EES es pertinente para valorar ensayos académicos. Se sugieren nuevos estudios de validez y confiabilidad con poblaciones de mayor rango.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escala de Estimación Socioformativa (EES): validez de contenido y constructo para valorar ensayos académicos en Educación Normal.\",\"authors\":\"Juan Pablo Cancino-Santizo, José Manuel Vázquez Antonio, David Chávez Herting\",\"doi\":\"10.12795/revistafuentes.2023.21776\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El perfil de egreso de la Educación Normal destaca que los futuros docentes desarrollen competencias para la producción de documentos escritos, con la intención de divulgar información generada en sus investigaciones. Desde el enfoque socioformativo se considera prioritario apoyarse en procedimientos evaluativos que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, al realizar una búsqueda de diversos documentos en bases de datos de revistas indexadas e indizadas, se localizaron pocos instrumentos que valoraran ensayos académicos de estudiantes normalistas. Ninguno de estos consideró a la evaluación socioformativa y en su mayoría carecían de procesos de validez científica, haciéndolos poco objetivos y confiables. Considerando lo anterior, en el presente estudio se plantearon los siguientes propósitos: 1) diseñar una Escala Estimativa Socioformativa (EES) atendiendo la taxonomía que propone la socioformación; 2) remitir la EES para procesos de revisión y juicio de expertos; 3) realizar un pilotaje del instrumento y 4) analizar las características psicométricas de validez de contenido y constructo. Los resultados exponen que la EES presentó niveles de validez de contenido pertinentes (V de Aiken ≥0.75). La aplicación con el grupo piloto (n = 15) mostró un adecuado grado de comprensión, pertinencia y satisfacción. En lo que se refiere al análisis factorial confirmatorio, mostró dos factores, lo cual está acorde con lo esperado a nivel teórico o en el diseño del instrumento, con confiabilidades superiores a 0.9. Se concluye que la EES es pertinente para valorar ensayos académicos. Se sugieren nuevos estudios de validez y confiabilidad con poblaciones de mayor rango.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21776\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Escala de Estimación Socioformativa (EES): validez de contenido y constructo para valorar ensayos académicos en Educación Normal.
El perfil de egreso de la Educación Normal destaca que los futuros docentes desarrollen competencias para la producción de documentos escritos, con la intención de divulgar información generada en sus investigaciones. Desde el enfoque socioformativo se considera prioritario apoyarse en procedimientos evaluativos que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, al realizar una búsqueda de diversos documentos en bases de datos de revistas indexadas e indizadas, se localizaron pocos instrumentos que valoraran ensayos académicos de estudiantes normalistas. Ninguno de estos consideró a la evaluación socioformativa y en su mayoría carecían de procesos de validez científica, haciéndolos poco objetivos y confiables. Considerando lo anterior, en el presente estudio se plantearon los siguientes propósitos: 1) diseñar una Escala Estimativa Socioformativa (EES) atendiendo la taxonomía que propone la socioformación; 2) remitir la EES para procesos de revisión y juicio de expertos; 3) realizar un pilotaje del instrumento y 4) analizar las características psicométricas de validez de contenido y constructo. Los resultados exponen que la EES presentó niveles de validez de contenido pertinentes (V de Aiken ≥0.75). La aplicación con el grupo piloto (n = 15) mostró un adecuado grado de comprensión, pertinencia y satisfacción. En lo que se refiere al análisis factorial confirmatorio, mostró dos factores, lo cual está acorde con lo esperado a nivel teórico o en el diseño del instrumento, con confiabilidades superiores a 0.9. Se concluye que la EES es pertinente para valorar ensayos académicos. Se sugieren nuevos estudios de validez y confiabilidad con poblaciones de mayor rango.