{"title":"基于行为的安全管理,以减少秘鲁矿业公司的事故","authors":"LLiliana Callupe Baldeón","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.22104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo la determinación de la relación entre la seguridad basada en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera Alpayana, año 2022. Metodológicamente fue planteada bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño de investigación causa a efecto nivel cuasi experimental. La población y muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 800 accidentes en la mina subterránea desde el año 2018 hasta mayo de 2022 sometidos al análisis y cuantificación de datos. Los resultados permitieron identificar los principales riesgos que son: falta de cultura organizacional, incumplimiento de los protocolos y de capacitación del personal para manejar incidentes, el trabajado bajo comportamiento poco seguro. De igual forma se obtuvo una relación significativa y positiva (p=0.01; X2=7,19) entre la implementación de un sistema de seguridad basado en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales, así como entre las diferentes dimensiones de la seguridad basada en el comportamiento. Se concluye que la implementación de este sistema de seguridad basado en el comportamiento incidirá significativamente en la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión de seguridad basada en el comportamiento para reducir accidentes en empresas mineras del Perú\",\"authors\":\"LLiliana Callupe Baldeón\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v25i50.22104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tuvo como objetivo la determinación de la relación entre la seguridad basada en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera Alpayana, año 2022. Metodológicamente fue planteada bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño de investigación causa a efecto nivel cuasi experimental. La población y muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 800 accidentes en la mina subterránea desde el año 2018 hasta mayo de 2022 sometidos al análisis y cuantificación de datos. Los resultados permitieron identificar los principales riesgos que son: falta de cultura organizacional, incumplimiento de los protocolos y de capacitación del personal para manejar incidentes, el trabajado bajo comportamiento poco seguro. De igual forma se obtuvo una relación significativa y positiva (p=0.01; X2=7,19) entre la implementación de un sistema de seguridad basado en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales, así como entre las diferentes dimensiones de la seguridad basada en el comportamiento. Se concluye que la implementación de este sistema de seguridad basado en el comportamiento incidirá significativamente en la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.22104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión de seguridad basada en el comportamiento para reducir accidentes en empresas mineras del Perú
El estudio tuvo como objetivo la determinación de la relación entre la seguridad basada en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera Alpayana, año 2022. Metodológicamente fue planteada bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño de investigación causa a efecto nivel cuasi experimental. La población y muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 800 accidentes en la mina subterránea desde el año 2018 hasta mayo de 2022 sometidos al análisis y cuantificación de datos. Los resultados permitieron identificar los principales riesgos que son: falta de cultura organizacional, incumplimiento de los protocolos y de capacitación del personal para manejar incidentes, el trabajado bajo comportamiento poco seguro. De igual forma se obtuvo una relación significativa y positiva (p=0.01; X2=7,19) entre la implementación de un sistema de seguridad basado en el comportamiento y la reducción de accidentes e incidentes laborales, así como entre las diferentes dimensiones de la seguridad basada en el comportamiento. Se concluye que la implementación de este sistema de seguridad basado en el comportamiento incidirá significativamente en la reducción de accidentes e incidentes laborales en la empresa minera.