,。21世纪城市的贫困与利润

Brythanye Bernales Rodriguez
{"title":",。21世纪城市的贫困与利润","authors":"Brythanye Bernales Rodriguez","doi":"10.15381/espiral.v1i2.17180","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"“Me siento sucio al recopilar estas historias y dificultades como si fueran trofeos” -escribe el sociólogo M. Desmond, rememorando el término de las investigaciones que darían vida a Desahuciadas, obra ganadora del premio Pulitzer de No ficción 2017. No era para menos. Desmond se asentó en los barrios marginales de Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos) –primero en el Parque de Viviendas Móviles College en South Side y luego en un apartamento compartido en los guetos del North Side– entre mayo de 2008 y diciembre de 2009, para encontrar respuestas al evento que marcó la ruta de su familia cuando era apenas un niño: el desahucio. Lejos de tratarse de un episodio aislado, el desahucio –o desalojo legal forzado– es una experiencia que impacta en la vida pública y privada de cada vez un mayor número de familias de clase media y baja en los países llamados de «primer mundo», especialmente, tras la crisis financiera global de 2008. En ese sentido, Desahuciadas nos introduce en este gravitante problema a través de las vivencias habitacionales de ocho familias que pese a sus variantes constitutivas (número, género, etnia, formación u ocupación, entre otros) comparten el haberse visto atrapadas en el círculo de la pobreza por pretender aspirar a una vivienda que les brinde alojamiento «cual ratones en una ratonera».","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"3 1","pages":"273-275"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DESAHUCIADAS. Pobreza y lucro en la ciudad del siglo XXI\",\"authors\":\"Brythanye Bernales Rodriguez\",\"doi\":\"10.15381/espiral.v1i2.17180\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"“Me siento sucio al recopilar estas historias y dificultades como si fueran trofeos” -escribe el sociólogo M. Desmond, rememorando el término de las investigaciones que darían vida a Desahuciadas, obra ganadora del premio Pulitzer de No ficción 2017. No era para menos. Desmond se asentó en los barrios marginales de Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos) –primero en el Parque de Viviendas Móviles College en South Side y luego en un apartamento compartido en los guetos del North Side– entre mayo de 2008 y diciembre de 2009, para encontrar respuestas al evento que marcó la ruta de su familia cuando era apenas un niño: el desahucio. Lejos de tratarse de un episodio aislado, el desahucio –o desalojo legal forzado– es una experiencia que impacta en la vida pública y privada de cada vez un mayor número de familias de clase media y baja en los países llamados de «primer mundo», especialmente, tras la crisis financiera global de 2008. En ese sentido, Desahuciadas nos introduce en este gravitante problema a través de las vivencias habitacionales de ocho familias que pese a sus variantes constitutivas (número, género, etnia, formación u ocupación, entre otros) comparten el haberse visto atrapadas en el círculo de la pobreza por pretender aspirar a una vivienda que les brinde alojamiento «cual ratones en una ratonera».\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"273-275\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17180\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17180","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社会学家m·德斯蒙德(M. Desmond)写道:“收集这些故事和困难,就像收集奖杯一样,让我感到很肮脏。”他回忆起2017年普利策非小说奖(Pulitzer prize for non - fiction)获奖作品《将赋予被驱逐者生命的研究》(research that will赋予被驱逐者生命)。这不是一件坏事。Desmond奠定了在威斯康星州密尔沃基的贫民窟(,美国)—在移动房屋公园学院率先南城然后共享公寓在隔离区北面—2008年5月至2009年12月,以找到事件标志着家庭的路径,当他还只是一个孩子:强迫驱逐。到一个孤立的事件,强迫驱逐法律—或驱逐—是一个影响体验在公共生活和私人生活的每一次更多中产阶级和家庭称为»,«第一世界国家,特别是2008年全球金融危机爆发后。在此方面,我们引入等级问题通过在这个重要的经历8个家庭的住房,尽管构成变异(号码、性别、种族、教育或占领,等等)都已经看到困在贫困圈假装出来一个住所,为其提供«老鼠在一个要塞»。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DESAHUCIADAS. Pobreza y lucro en la ciudad del siglo XXI
“Me siento sucio al recopilar estas historias y dificultades como si fueran trofeos” -escribe el sociólogo M. Desmond, rememorando el término de las investigaciones que darían vida a Desahuciadas, obra ganadora del premio Pulitzer de No ficción 2017. No era para menos. Desmond se asentó en los barrios marginales de Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos) –primero en el Parque de Viviendas Móviles College en South Side y luego en un apartamento compartido en los guetos del North Side– entre mayo de 2008 y diciembre de 2009, para encontrar respuestas al evento que marcó la ruta de su familia cuando era apenas un niño: el desahucio. Lejos de tratarse de un episodio aislado, el desahucio –o desalojo legal forzado– es una experiencia que impacta en la vida pública y privada de cada vez un mayor número de familias de clase media y baja en los países llamados de «primer mundo», especialmente, tras la crisis financiera global de 2008. En ese sentido, Desahuciadas nos introduce en este gravitante problema a través de las vivencias habitacionales de ocho familias que pese a sus variantes constitutivas (número, género, etnia, formación u ocupación, entre otros) comparten el haberse visto atrapadas en el círculo de la pobreza por pretender aspirar a una vivienda que les brinde alojamiento «cual ratones en una ratonera».
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信