UNAM护理和医科学生幸福的比较研究

Adela Alba-Leonel, J. Hernández-Fálcon, Joaquín Papaqui-Hernández
{"title":"UNAM护理和医科学生幸福的比较研究","authors":"Adela Alba-Leonel, J. Hernández-Fálcon, Joaquín Papaqui-Hernández","doi":"10.51422/ren.v14i2.423","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La felicidad no solo tiene que ver con el placer, sino con el reconocer el valor de la actividad cotidiana. \nObjetivo: Explorar si la felicidad de los estudiantes de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, es diferente mediante el inventario de nivel de felicidad de Oxford. \nMetodología: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, la unidad de observación fueron los alumnos de la licenciatura de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México; con un muestreo no probabilístico. Se utilizó el cuestionario de “Felicidad” de la Universidad de Oxford, de 29 reactivos con escala de Liker de seis puntos, validado por la Universidad de Lima con alfa de Cronbach de 0.80. \nResultados: La muestra fue de 112 estudiantes de enfermería de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el inventario de felicidad en medicina se encontró que el promedio de puntaje fue de 111, con un rango de 86-125. Para enfermería el promedio fue de 108 con un rango de 63-143. No se mostró diferencias significativas, esto con respecto al valor promedio de ambas muestras. \nDiscusión: Nuestros resultados no concuerdan con los de otros autores, que reportan que las enfermeras tienen un índice de felicidad más bajo que los de medicina. \nConclusiones: Cabe señalar que este estudio se encuentra en etapa inicial, por lo que n o podemos descantar ciertas diferencias entre ambas profesiones en lo que respecta a su índice de felicidad, tal como lo expresa Shojaei y Jafari.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio comparativo de felicidad en estudiantes de enfermería y medicina de la UNAM\",\"authors\":\"Adela Alba-Leonel, J. Hernández-Fálcon, Joaquín Papaqui-Hernández\",\"doi\":\"10.51422/ren.v14i2.423\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La felicidad no solo tiene que ver con el placer, sino con el reconocer el valor de la actividad cotidiana. \\nObjetivo: Explorar si la felicidad de los estudiantes de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, es diferente mediante el inventario de nivel de felicidad de Oxford. \\nMetodología: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, la unidad de observación fueron los alumnos de la licenciatura de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México; con un muestreo no probabilístico. Se utilizó el cuestionario de “Felicidad” de la Universidad de Oxford, de 29 reactivos con escala de Liker de seis puntos, validado por la Universidad de Lima con alfa de Cronbach de 0.80. \\nResultados: La muestra fue de 112 estudiantes de enfermería de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el inventario de felicidad en medicina se encontró que el promedio de puntaje fue de 111, con un rango de 86-125. Para enfermería el promedio fue de 108 con un rango de 63-143. No se mostró diferencias significativas, esto con respecto al valor promedio de ambas muestras. \\nDiscusión: Nuestros resultados no concuerdan con los de otros autores, que reportan que las enfermeras tienen un índice de felicidad más bajo que los de medicina. \\nConclusiones: Cabe señalar que este estudio se encuentra en etapa inicial, por lo que n o podemos descantar ciertas diferencias entre ambas profesiones en lo que respecta a su índice de felicidad, tal como lo expresa Shojaei y Jafari.\",\"PeriodicalId\":101097,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51422/ren.v14i2.423\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v14i2.423","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:幸福不仅与快乐有关,还与认识日常活动的价值有关。摘要目的:探讨墨西哥国立自治大学医科学生的幸福水平是否不同,并采用牛津幸福水平量表。方法:采用横断面观察研究,观察单位为墨西哥国立自治大学护理和医学学士学位的学生;使用非概率抽样。我们使用牛津大学的“幸福”问卷,由29种试剂组成,Liker量表为6分,由利马大学的Cronbach alpha为0.80进行验证。摘要目的:探讨墨西哥国立自治大学(UNAM)国立护理与产科学院(ENEO)的112名护理学生。在医学幸福量表中,平均得分为111分,范围为86-125分。护理方面的平均得分为108分,范围为63-143分。与两种样本的平均值相比,没有显著差异。讨论:我们的结果与其他作者的结果不一致,他们报告护士的幸福感比医生低。结论:值得注意的是,本研究还处于初始阶段,因此我们不能否认两种职业在幸福指数方面的某些差异,如Shojaei和Jafari所表达的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudio comparativo de felicidad en estudiantes de enfermería y medicina de la UNAM
Introducción: La felicidad no solo tiene que ver con el placer, sino con el reconocer el valor de la actividad cotidiana. Objetivo: Explorar si la felicidad de los estudiantes de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, es diferente mediante el inventario de nivel de felicidad de Oxford. Metodología: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, la unidad de observación fueron los alumnos de la licenciatura de enfermería y medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México; con un muestreo no probabilístico. Se utilizó el cuestionario de “Felicidad” de la Universidad de Oxford, de 29 reactivos con escala de Liker de seis puntos, validado por la Universidad de Lima con alfa de Cronbach de 0.80. Resultados: La muestra fue de 112 estudiantes de enfermería de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el inventario de felicidad en medicina se encontró que el promedio de puntaje fue de 111, con un rango de 86-125. Para enfermería el promedio fue de 108 con un rango de 63-143. No se mostró diferencias significativas, esto con respecto al valor promedio de ambas muestras. Discusión: Nuestros resultados no concuerdan con los de otros autores, que reportan que las enfermeras tienen un índice de felicidad más bajo que los de medicina. Conclusiones: Cabe señalar que este estudio se encuentra en etapa inicial, por lo que n o podemos descantar ciertas diferencias entre ambas profesiones en lo que respecta a su índice de felicidad, tal como lo expresa Shojaei y Jafari.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信