{"title":"授权:人员管理的趋势","authors":"Belkys Suárez Montoya","doi":"10.54139/revfaces.v1i1.181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito investigativo fue reflexionar sobre el Empowerment, como una tendencia para gestionar a las personas en el ámbito organizacional. Se centra el interés en: a) empowerment b) empowerment organizacional. Metodológicamente, es un estudio documental, se apoya en el paradigma interpretativo, asume el método hermenéutico, el cual consistió en el arqueo heurístico de las fuentes pertinentes a la temática; emplea la técnica de la revisión documental. Finalmente, se incorporan algunas reflexiones que se entrecruzan con el tema abordado, a) herramienta de dirección que permite al talento humano auto empoderarse, crecer, desarrollarse y contribuir al éxito empresarial, b) como tendencia de dirección, se asocia a delegación de poder, autoridad, responsabilidad que efectúa el cuerpo directivo de la organización hacia los trabajadores con potencial de crecimiento en el negocio, c) la implementación y aplicación efectiva del empowerment como instrumento de gestión de lo humano, incrementa la probabilidades de éxito empresarial y personal entre su fuerza laboral.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EMPOWERMENT: UNA TENDENCIA PARA LA GESTIÓN DE PERSONAS\",\"authors\":\"Belkys Suárez Montoya\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v1i1.181\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito investigativo fue reflexionar sobre el Empowerment, como una tendencia para gestionar a las personas en el ámbito organizacional. Se centra el interés en: a) empowerment b) empowerment organizacional. Metodológicamente, es un estudio documental, se apoya en el paradigma interpretativo, asume el método hermenéutico, el cual consistió en el arqueo heurístico de las fuentes pertinentes a la temática; emplea la técnica de la revisión documental. Finalmente, se incorporan algunas reflexiones que se entrecruzan con el tema abordado, a) herramienta de dirección que permite al talento humano auto empoderarse, crecer, desarrollarse y contribuir al éxito empresarial, b) como tendencia de dirección, se asocia a delegación de poder, autoridad, responsabilidad que efectúa el cuerpo directivo de la organización hacia los trabajadores con potencial de crecimiento en el negocio, c) la implementación y aplicación efectiva del empowerment como instrumento de gestión de lo humano, incrementa la probabilidades de éxito empresarial y personal entre su fuerza laboral.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.181\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EMPOWERMENT: UNA TENDENCIA PARA LA GESTIÓN DE PERSONAS
El propósito investigativo fue reflexionar sobre el Empowerment, como una tendencia para gestionar a las personas en el ámbito organizacional. Se centra el interés en: a) empowerment b) empowerment organizacional. Metodológicamente, es un estudio documental, se apoya en el paradigma interpretativo, asume el método hermenéutico, el cual consistió en el arqueo heurístico de las fuentes pertinentes a la temática; emplea la técnica de la revisión documental. Finalmente, se incorporan algunas reflexiones que se entrecruzan con el tema abordado, a) herramienta de dirección que permite al talento humano auto empoderarse, crecer, desarrollarse y contribuir al éxito empresarial, b) como tendencia de dirección, se asocia a delegación de poder, autoridad, responsabilidad que efectúa el cuerpo directivo de la organización hacia los trabajadores con potencial de crecimiento en el negocio, c) la implementación y aplicación efectiva del empowerment como instrumento de gestión de lo humano, incrementa la probabilidades de éxito empresarial y personal entre su fuerza laboral.