{"title":"委内瑞拉:宏观经济形势恶化及其后果","authors":"Endre Domonkos","doi":"10.14232/actahisp.2018.23.105-118","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años Venezuela ha sido el país de América Latina y del mundo, donde la situación económica ha empeorado mucho. En 2015 y 2016 la economía del país ha sido caracterizada por la altísima tasa de inflación, el gran aumento del precio de los alimentos básicos, y una enorme contracción de la actividad económica. En mi ensayo quiero prestar atención a las causas que contribuyeron al deterioro de la economía venezolana, pero no voy a ocuparme a la evaluación de la situación crítica en la política del país.","PeriodicalId":86929,"journal":{"name":"Acta medica hispanica","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Venezuela: el empeoramiento de la situación macroeconómica y sus consecuencias\",\"authors\":\"Endre Domonkos\",\"doi\":\"10.14232/actahisp.2018.23.105-118\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años Venezuela ha sido el país de América Latina y del mundo, donde la situación económica ha empeorado mucho. En 2015 y 2016 la economía del país ha sido caracterizada por la altísima tasa de inflación, el gran aumento del precio de los alimentos básicos, y una enorme contracción de la actividad económica. En mi ensayo quiero prestar atención a las causas que contribuyeron al deterioro de la economía venezolana, pero no voy a ocuparme a la evaluación de la situación crítica en la política del país.\",\"PeriodicalId\":86929,\"journal\":{\"name\":\"Acta medica hispanica\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta medica hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.105-118\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta medica hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14232/actahisp.2018.23.105-118","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Venezuela: el empeoramiento de la situación macroeconómica y sus consecuencias
En los últimos años Venezuela ha sido el país de América Latina y del mundo, donde la situación económica ha empeorado mucho. En 2015 y 2016 la economía del país ha sido caracterizada por la altísima tasa de inflación, el gran aumento del precio de los alimentos básicos, y una enorme contracción de la actividad económica. En mi ensayo quiero prestar atención a las causas que contribuyeron al deterioro de la economía venezolana, pero no voy a ocuparme a la evaluación de la situación crítica en la política del país.