Yohana Valeska Parra Sepúlveda, Yusari Abigail Pereira Doupouy, Natividad Victoria Jofré Vásquez, Bryan Sebastián Alfaro Castillo, Oscar Andrés Andrades
{"title":"塔尔卡瓦诺市受补贴私立学校学生在监禁期间的身体活动水平","authors":"Yohana Valeska Parra Sepúlveda, Yusari Abigail Pereira Doupouy, Natividad Victoria Jofré Vásquez, Bryan Sebastián Alfaro Castillo, Oscar Andrés Andrades","doi":"10.15359/mhs.20-1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: debido a la pandemia mundial ocasionada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las autoridades han optado por confinar a su ciudadanía como una medida de contención epidemiológica disminuyendo en forma considerable los niveles de actividad física en la población adolescente. \nPropósito: considerando la importancia de la actividad física y específicamente, los niveles insuficientes que realiza la población adolescente, surge la interrogante de conocer los niveles de actividad física que ejecutan los estudiantes de enseñanza media entre establecimientos particulares subvencionado de la comuna de Talcahuano durante el periodo de confinamiento. \nMétodo: fueron evaluados 152 hombres y 177 mujeres entre 14 a 17 años de tres establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano. La aplicación del cuestionario digital se realizó en la jornada de clases a distancia. \nResultados: se obtuvo la media del puntaje del cuestionario de (2,37 ± 0,68), el puntaje obtenido los clasifica como inactivos, por presentar valores inferiores a 2,75 de media en la valoración del cuestionario PAQ -A. Se realizó la prueba de U de Mann-Whitney para determinar las diferencias en la mediana del puntaje del cuestionario, para los grupos de hombres y mujeres. La mediana fue estadísticamente significativa entre los grupos p= 0,001. En comparación entre las edades, se realizó la prueba Kruskal-Wallis, resultando que la mediana no fue significativamente diferente entre los grupos de edades, P = 0,224. \nConclusión: los hombres realizan una media mayor actividad física que las mujeres y no existen en la media entre las edades de 14 a 17 años en tiempos de confinamiento.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nivel de actividad física realizada en alumnos de establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano en tiempo de confinamiento\",\"authors\":\"Yohana Valeska Parra Sepúlveda, Yusari Abigail Pereira Doupouy, Natividad Victoria Jofré Vásquez, Bryan Sebastián Alfaro Castillo, Oscar Andrés Andrades\",\"doi\":\"10.15359/mhs.20-1.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: debido a la pandemia mundial ocasionada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las autoridades han optado por confinar a su ciudadanía como una medida de contención epidemiológica disminuyendo en forma considerable los niveles de actividad física en la población adolescente. \\nPropósito: considerando la importancia de la actividad física y específicamente, los niveles insuficientes que realiza la población adolescente, surge la interrogante de conocer los niveles de actividad física que ejecutan los estudiantes de enseñanza media entre establecimientos particulares subvencionado de la comuna de Talcahuano durante el periodo de confinamiento. \\nMétodo: fueron evaluados 152 hombres y 177 mujeres entre 14 a 17 años de tres establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano. La aplicación del cuestionario digital se realizó en la jornada de clases a distancia. \\nResultados: se obtuvo la media del puntaje del cuestionario de (2,37 ± 0,68), el puntaje obtenido los clasifica como inactivos, por presentar valores inferiores a 2,75 de media en la valoración del cuestionario PAQ -A. Se realizó la prueba de U de Mann-Whitney para determinar las diferencias en la mediana del puntaje del cuestionario, para los grupos de hombres y mujeres. La mediana fue estadísticamente significativa entre los grupos p= 0,001. En comparación entre las edades, se realizó la prueba Kruskal-Wallis, resultando que la mediana no fue significativamente diferente entre los grupos de edades, P = 0,224. \\nConclusión: los hombres realizan una media mayor actividad física que las mujeres y no existen en la media entre las edades de 14 a 17 años en tiempos de confinamiento.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.20-1.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.20-1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Nivel de actividad física realizada en alumnos de establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano en tiempo de confinamiento
Introducción: debido a la pandemia mundial ocasionada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), las autoridades han optado por confinar a su ciudadanía como una medida de contención epidemiológica disminuyendo en forma considerable los niveles de actividad física en la población adolescente.
Propósito: considerando la importancia de la actividad física y específicamente, los niveles insuficientes que realiza la población adolescente, surge la interrogante de conocer los niveles de actividad física que ejecutan los estudiantes de enseñanza media entre establecimientos particulares subvencionado de la comuna de Talcahuano durante el periodo de confinamiento.
Método: fueron evaluados 152 hombres y 177 mujeres entre 14 a 17 años de tres establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Talcahuano. La aplicación del cuestionario digital se realizó en la jornada de clases a distancia.
Resultados: se obtuvo la media del puntaje del cuestionario de (2,37 ± 0,68), el puntaje obtenido los clasifica como inactivos, por presentar valores inferiores a 2,75 de media en la valoración del cuestionario PAQ -A. Se realizó la prueba de U de Mann-Whitney para determinar las diferencias en la mediana del puntaje del cuestionario, para los grupos de hombres y mujeres. La mediana fue estadísticamente significativa entre los grupos p= 0,001. En comparación entre las edades, se realizó la prueba Kruskal-Wallis, resultando que la mediana no fue significativamente diferente entre los grupos de edades, P = 0,224.
Conclusión: los hombres realizan una media mayor actividad física que las mujeres y no existen en la media entre las edades de 14 a 17 años en tiempos de confinamiento.