高中学业成绩与大学学业成绩的关系

IF 0.1 Q2 HISTORY
Adriana Terán Montaño, Marion K. Schulmeyer
{"title":"高中学业成绩与大学学业成绩的关系","authors":"Adriana Terán Montaño, Marion K. Schulmeyer","doi":"10.56992/a.v1i32.381","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es determinar si se puede predecir el rendimiento de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra a partir de su rendimiento escolar. Se tomó como muestra 1.935 estudiantes de los primeros semestres de tres gestiones, 935 varones y 1.000 mujeres. Para establecer una relación entre el rendimiento escolar y el rendimiento universitario, se analizaron datos académicos que incluían la nota de matemáticas y el promedio de notas del último año de colegio, el índice de aprovechamiento académico en la Universidad, tipo de colegio, género, periodo de ingreso y facultad. Se encontró una correlación moderada entre las notas en la universidad y el colegio. No se encontraron diferencias por género, ni por tipo de colegio. También se vio que la relación entre las notas en la universidad y el colegio es mayor en las facultades que involucran más materias numéricas (como ingeniería y administración). Sin embargo, la predictibilidad del rendimiento escolar es baja cuando se la toma como única variable de predicción.","PeriodicalId":41398,"journal":{"name":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre El Rendimiento Académico en Secundaria y el Rendimiento Académico Universitario\",\"authors\":\"Adriana Terán Montaño, Marion K. Schulmeyer\",\"doi\":\"10.56992/a.v1i32.381\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación es determinar si se puede predecir el rendimiento de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra a partir de su rendimiento escolar. Se tomó como muestra 1.935 estudiantes de los primeros semestres de tres gestiones, 935 varones y 1.000 mujeres. Para establecer una relación entre el rendimiento escolar y el rendimiento universitario, se analizaron datos académicos que incluían la nota de matemáticas y el promedio de notas del último año de colegio, el índice de aprovechamiento académico en la Universidad, tipo de colegio, género, periodo de ingreso y facultad. Se encontró una correlación moderada entre las notas en la universidad y el colegio. No se encontraron diferencias por género, ni por tipo de colegio. También se vio que la relación entre las notas en la universidad y el colegio es mayor en las facultades que involucran más materias numéricas (como ingeniería y administración). Sin embargo, la predictibilidad del rendimiento escolar es baja cuando se la toma como única variable de predicción.\",\"PeriodicalId\":41398,\"journal\":{\"name\":\"Aportes-Revista de Historia Contemporanea\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aportes-Revista de Historia Contemporanea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56992/a.v1i32.381\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aportes-Revista de Historia Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56992/a.v1i32.381","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是确定是否可以预测圣克鲁斯德拉塞拉私立大学第一学期学生的表现从他们的学校表现。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。建立学术成绩和性能之间的关系,探讨了学术数据包括数学平均成绩说明学校的最后一年,大学学术指数利用学校类型、性别、收入和权力。在大学和学院的成绩之间发现了适度的相关性。没有发现性别或学校类型的差异。研究还发现,在涉及更多数字学科(如工程和管理)的学院中,大学和学院的成绩之间的关系更高。然而,当学校表现作为唯一的预测变量时,它的可预测性很低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relación entre El Rendimiento Académico en Secundaria y el Rendimiento Académico Universitario
El objetivo de esta investigación es determinar si se puede predecir el rendimiento de los estudiantes de primer semestre de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra a partir de su rendimiento escolar. Se tomó como muestra 1.935 estudiantes de los primeros semestres de tres gestiones, 935 varones y 1.000 mujeres. Para establecer una relación entre el rendimiento escolar y el rendimiento universitario, se analizaron datos académicos que incluían la nota de matemáticas y el promedio de notas del último año de colegio, el índice de aprovechamiento académico en la Universidad, tipo de colegio, género, periodo de ingreso y facultad. Se encontró una correlación moderada entre las notas en la universidad y el colegio. No se encontraron diferencias por género, ni por tipo de colegio. También se vio que la relación entre las notas en la universidad y el colegio es mayor en las facultades que involucran más materias numéricas (como ingeniería y administración). Sin embargo, la predictibilidad del rendimiento escolar es baja cuando se la toma como única variable de predicción.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
50.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信