{"title":"幼儿课堂个性化概念化体验:数学与人体","authors":"Alejandra Mateos Martín, Jesús Macías Sánchez, Blanca Arteaga Martínez","doi":"10.24197/edmain.2.2016.65-79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo recoge una experiencia de aula para la enseñanza-aprendizaje de conceptos matemáticos en niños de 2 y 3 años a través de situaciones fundamentadas en el juego y un contexto tan cercano a ellos como es su propio cuerpo. Para ello, partimos de la personalización del aprendizaje que permita a cada alumno desarrollarse de manera íntegra desde edades tempranas, diseñando una propuesta con diferentes actividades que persiguen que cada niño ponga en práctica sus propias destrezas. La puesta en práctica ha tenido resultados positivos en cuanto al rendimiento y a los objetivos a alcanzar. Los niños han sido capaces de realizar las actividades propuestas sin ayuda de la educadora, pudiendo evaluar mediante la observación las posibles diferencias entre los niños y las niñas en una situación de aprendizaje de las matemáticas y cómo han podido desarrollar por sí solos las actividades propuestas.","PeriodicalId":41195,"journal":{"name":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una experiencia dentro de la conceptualización personalizada en el aula de infantil: las matemáticas y el cuerpo humano\",\"authors\":\"Alejandra Mateos Martín, Jesús Macías Sánchez, Blanca Arteaga Martínez\",\"doi\":\"10.24197/edmain.2.2016.65-79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo recoge una experiencia de aula para la enseñanza-aprendizaje de conceptos matemáticos en niños de 2 y 3 años a través de situaciones fundamentadas en el juego y un contexto tan cercano a ellos como es su propio cuerpo. Para ello, partimos de la personalización del aprendizaje que permita a cada alumno desarrollarse de manera íntegra desde edades tempranas, diseñando una propuesta con diferentes actividades que persiguen que cada niño ponga en práctica sus propias destrezas. La puesta en práctica ha tenido resultados positivos en cuanto al rendimiento y a los objetivos a alcanzar. Los niños han sido capaces de realizar las actividades propuestas sin ayuda de la educadora, pudiendo evaluar mediante la observación las posibles diferencias entre los niños y las niñas en una situación de aprendizaje de las matemáticas y cómo han podido desarrollar por sí solos las actividades propuestas.\",\"PeriodicalId\":41195,\"journal\":{\"name\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/edmain.2.2016.65-79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/edmain.2.2016.65-79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Una experiencia dentro de la conceptualización personalizada en el aula de infantil: las matemáticas y el cuerpo humano
El presente trabajo recoge una experiencia de aula para la enseñanza-aprendizaje de conceptos matemáticos en niños de 2 y 3 años a través de situaciones fundamentadas en el juego y un contexto tan cercano a ellos como es su propio cuerpo. Para ello, partimos de la personalización del aprendizaje que permita a cada alumno desarrollarse de manera íntegra desde edades tempranas, diseñando una propuesta con diferentes actividades que persiguen que cada niño ponga en práctica sus propias destrezas. La puesta en práctica ha tenido resultados positivos en cuanto al rendimiento y a los objetivos a alcanzar. Los niños han sido capaces de realizar las actividades propuestas sin ayuda de la educadora, pudiendo evaluar mediante la observación las posibles diferencias entre los niños y las niñas en una situación de aprendizaje de las matemáticas y cómo han podido desarrollar por sí solos las actividades propuestas.