Laura Beatriz Fernández Delgado, Guadalupe Iván Martínez Chairez
{"title":"对数字技术教学中关注多样性的看法","authors":"Laura Beatriz Fernández Delgado, Guadalupe Iván Martínez Chairez","doi":"10.33010/recie.v6i0.1714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por la COVID-19 ha puesto en jaque a la inclusión en las aulas, ya que se invisibilizan situaciones tales como la desigualdad en el uso de tecnologías. El propósito de la investigación es develar cómo se manifiesta la enseñanza inclusiva y la atención a la diversidad en escenarios digitales. Participan docentes de educación básica y superior de las ciudades de Camargo, Chihuahua, Delicias y Juárez, del estado de Chihuahua, quienes conforman una muestra de tipo intencional no probabilística. Se aplica un enfoque cualitativo y un estudio de caso. La recolección de datos es por medio de entrevistas. Entre los resultados destacan dificultades de acceso a internet, poca atención diferenciada en estilos y ritmos de aprendizaje, resistencia a la digitalización e insuficientes ajustes razonables. Se concluye que existe riesgo de exclusión en la enseñanza y limitada atención a la diversidad en la era digital.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"109 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepciones de la atención a la diversidad en la enseñanza mediante tecnologías digitales\",\"authors\":\"Laura Beatriz Fernández Delgado, Guadalupe Iván Martínez Chairez\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1714\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia por la COVID-19 ha puesto en jaque a la inclusión en las aulas, ya que se invisibilizan situaciones tales como la desigualdad en el uso de tecnologías. El propósito de la investigación es develar cómo se manifiesta la enseñanza inclusiva y la atención a la diversidad en escenarios digitales. Participan docentes de educación básica y superior de las ciudades de Camargo, Chihuahua, Delicias y Juárez, del estado de Chihuahua, quienes conforman una muestra de tipo intencional no probabilística. Se aplica un enfoque cualitativo y un estudio de caso. La recolección de datos es por medio de entrevistas. Entre los resultados destacan dificultades de acceso a internet, poca atención diferenciada en estilos y ritmos de aprendizaje, resistencia a la digitalización e insuficientes ajustes razonables. Se concluye que existe riesgo de exclusión en la enseñanza y limitada atención a la diversidad en la era digital.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"109 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1714\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Percepciones de la atención a la diversidad en la enseñanza mediante tecnologías digitales
La pandemia por la COVID-19 ha puesto en jaque a la inclusión en las aulas, ya que se invisibilizan situaciones tales como la desigualdad en el uso de tecnologías. El propósito de la investigación es develar cómo se manifiesta la enseñanza inclusiva y la atención a la diversidad en escenarios digitales. Participan docentes de educación básica y superior de las ciudades de Camargo, Chihuahua, Delicias y Juárez, del estado de Chihuahua, quienes conforman una muestra de tipo intencional no probabilística. Se aplica un enfoque cualitativo y un estudio de caso. La recolección de datos es por medio de entrevistas. Entre los resultados destacan dificultades de acceso a internet, poca atención diferenciada en estilos y ritmos de aprendizaje, resistencia a la digitalización e insuficientes ajustes razonables. Se concluye que existe riesgo de exclusión en la enseñanza y limitada atención a la diversidad en la era digital.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.