{"title":"温度和尿素输入速率对智利南部地区脲酶活性和氮矿化动力学的影响","authors":"P. Cartes, Alejandra A. Jara, R. Demanet, M. Mora","doi":"10.4067/S0718-27912009000100006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizaron estudios de incubacion para evaluar el efecto de la temperatura y niveles de suministro de urea sobre la actividad ureasa y la cinetica de mineralizacion de N en dos Andisoles del Sur de Chile. Nuestros resultados mostraron que la actividad ureasa fue mas alta en el suelo Piedras Negras (PNS) que en el suelo Freire (FS) a 24 y 48 h, y la enzima fue activada cuando la temperatura incremento desde 5 a 21 °C. La actividad ureasa siguio una cinetica simple de Michaelis-Menten. En PNS, la constante de Michaelis-Menten (Km) disminuyo, mientras que la velocidad maxima de reaccion de la enzima (Vmax) y la eficiencia catalitica aumentaron cuando la temperatura fue elevada hasta 21 °C a 24 y 48 h de incubacion del suelo. En FS, la actividad ureasa fue la mas alta a las 24 h, y esta disminuyo a las 48 h como consecuencia del agotamiento del sustrato. Por otra parte, los datos de cinetica de mineralizacion de N estrechamente se ajustaron a un modelo exponencial simple. A etapas tempranas de la incubacion, cantidades similares de N mineralizado (Nmin) fueron encontradas en ambos suelos. Sin embargo, Nmin fue 27 a 64 % mas alto en PNS que FS al final del experimento. Estos resultados tuvieron directa relacion con el contenido de materia organica del suelo, la temperatura y el nivel suministro de urea. En PNS, nosotros observamos que 47 a 80 % de Nmin permanecio como NH4+-N, mientras que en FS N03--N represento entre 80 y 96 %. Tales diferencias en la dinamica de transformacion de N estuvieron de acuerdo con la variacion del pH registrada durante el periodo experimental. Estos hechos tienen implicancias practicas para el manejo de los sistemas agricolas en una localidad en particular, debido a que la dinamica de la mineralizacion de N en Andisoles es principalmente controlada por el contenido de materia organica y las propiedades biologicas de suelos, asi como por la temperatura y el nivel de suministro de urea al sistema suelo-planta.","PeriodicalId":54472,"journal":{"name":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","volume":"12 1","pages":"69-82"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2009-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"55","resultStr":"{\"title\":\"UREASE ACTIVITY AND NITROGEN MINERALIZATION KINETICS AS AFFECTED BY TEMPERATURE AND UREA INPUT RATE IN SOUTHERN CHILEAN ANDISOLS\",\"authors\":\"P. Cartes, Alejandra A. Jara, R. Demanet, M. Mora\",\"doi\":\"10.4067/S0718-27912009000100006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizaron estudios de incubacion para evaluar el efecto de la temperatura y niveles de suministro de urea sobre la actividad ureasa y la cinetica de mineralizacion de N en dos Andisoles del Sur de Chile. Nuestros resultados mostraron que la actividad ureasa fue mas alta en el suelo Piedras Negras (PNS) que en el suelo Freire (FS) a 24 y 48 h, y la enzima fue activada cuando la temperatura incremento desde 5 a 21 °C. La actividad ureasa siguio una cinetica simple de Michaelis-Menten. En PNS, la constante de Michaelis-Menten (Km) disminuyo, mientras que la velocidad maxima de reaccion de la enzima (Vmax) y la eficiencia catalitica aumentaron cuando la temperatura fue elevada hasta 21 °C a 24 y 48 h de incubacion del suelo. En FS, la actividad ureasa fue la mas alta a las 24 h, y esta disminuyo a las 48 h como consecuencia del agotamiento del sustrato. Por otra parte, los datos de cinetica de mineralizacion de N estrechamente se ajustaron a un modelo exponencial simple. A etapas tempranas de la incubacion, cantidades similares de N mineralizado (Nmin) fueron encontradas en ambos suelos. Sin embargo, Nmin fue 27 a 64 % mas alto en PNS que FS al final del experimento. Estos resultados tuvieron directa relacion con el contenido de materia organica del suelo, la temperatura y el nivel suministro de urea. En PNS, nosotros observamos que 47 a 80 % de Nmin permanecio como NH4+-N, mientras que en FS N03--N represento entre 80 y 96 %. Tales diferencias en la dinamica de transformacion de N estuvieron de acuerdo con la variacion del pH registrada durante el periodo experimental. Estos hechos tienen implicancias practicas para el manejo de los sistemas agricolas en una localidad en particular, debido a que la dinamica de la mineralizacion de N en Andisoles es principalmente controlada por el contenido de materia organica y las propiedades biologicas de suelos, asi como por la temperatura y el nivel de suministro de urea al sistema suelo-planta.\",\"PeriodicalId\":54472,\"journal\":{\"name\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"69-82\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2009-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"55\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0718-27912009000100006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-27912009000100006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
UREASE ACTIVITY AND NITROGEN MINERALIZATION KINETICS AS AFFECTED BY TEMPERATURE AND UREA INPUT RATE IN SOUTHERN CHILEAN ANDISOLS
Se realizaron estudios de incubacion para evaluar el efecto de la temperatura y niveles de suministro de urea sobre la actividad ureasa y la cinetica de mineralizacion de N en dos Andisoles del Sur de Chile. Nuestros resultados mostraron que la actividad ureasa fue mas alta en el suelo Piedras Negras (PNS) que en el suelo Freire (FS) a 24 y 48 h, y la enzima fue activada cuando la temperatura incremento desde 5 a 21 °C. La actividad ureasa siguio una cinetica simple de Michaelis-Menten. En PNS, la constante de Michaelis-Menten (Km) disminuyo, mientras que la velocidad maxima de reaccion de la enzima (Vmax) y la eficiencia catalitica aumentaron cuando la temperatura fue elevada hasta 21 °C a 24 y 48 h de incubacion del suelo. En FS, la actividad ureasa fue la mas alta a las 24 h, y esta disminuyo a las 48 h como consecuencia del agotamiento del sustrato. Por otra parte, los datos de cinetica de mineralizacion de N estrechamente se ajustaron a un modelo exponencial simple. A etapas tempranas de la incubacion, cantidades similares de N mineralizado (Nmin) fueron encontradas en ambos suelos. Sin embargo, Nmin fue 27 a 64 % mas alto en PNS que FS al final del experimento. Estos resultados tuvieron directa relacion con el contenido de materia organica del suelo, la temperatura y el nivel suministro de urea. En PNS, nosotros observamos que 47 a 80 % de Nmin permanecio como NH4+-N, mientras que en FS N03--N represento entre 80 y 96 %. Tales diferencias en la dinamica de transformacion de N estuvieron de acuerdo con la variacion del pH registrada durante el periodo experimental. Estos hechos tienen implicancias practicas para el manejo de los sistemas agricolas en una localidad en particular, debido a que la dinamica de la mineralizacion de N en Andisoles es principalmente controlada por el contenido de materia organica y las propiedades biologicas de suelos, asi como por la temperatura y el nivel de suministro de urea al sistema suelo-planta.