{"title":"克里斯蒂娜·佩里·罗西的《我的堂兄弟之书:新秩序的建立》","authors":"Pía Pasetti","doi":"10.30920/letras.92.135.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro de mis primos (1969), novela de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), se construye alrededorde una familia regida por un sistema jerárquico, autoritario y violento que, hacia el final, es destruido por “los primos”, esto es, los niños de la familia. Ellos son quienes tiran abajo la casa de sus antepasados, en un sentido tanto literal como simbólico. A la caída del orden familiar le sigue la caída de un Estado represivo, por lo que ambos órdenes colapsan de modo simultáneo. De esta forma, al mismo tiempo son demolidas dos instituciones definidas por la opresión y el autoritarismo. En este artículo nos interesa explorar los cruces entre ambas esferas, familiar y política, y para ello, estableceremos un diálogo con la situación políticay social uruguaya —que será leída dentro del panorama revolucionario latinoamericano—, en el momento de publicación de la novela. Esto es, un momento de marcada agitación y efervescencia política, motivada, sobre todo, por el triunfo de la Revolución cubana, la emergencia de movimientos sociales locales y globales —condensados particularmente en 1968—, y la amenaza cercana de los golpes de Estado llevados a cabo en el Cono Sur, a lo largo de los años setenta.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"121 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El libro de mis primos de Cristina Peri Rossi: la fundación de un orden nuevo\",\"authors\":\"Pía Pasetti\",\"doi\":\"10.30920/letras.92.135.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro de mis primos (1969), novela de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), se construye alrededorde una familia regida por un sistema jerárquico, autoritario y violento que, hacia el final, es destruido por “los primos”, esto es, los niños de la familia. Ellos son quienes tiran abajo la casa de sus antepasados, en un sentido tanto literal como simbólico. A la caída del orden familiar le sigue la caída de un Estado represivo, por lo que ambos órdenes colapsan de modo simultáneo. De esta forma, al mismo tiempo son demolidas dos instituciones definidas por la opresión y el autoritarismo. En este artículo nos interesa explorar los cruces entre ambas esferas, familiar y política, y para ello, estableceremos un diálogo con la situación políticay social uruguaya —que será leída dentro del panorama revolucionario latinoamericano—, en el momento de publicación de la novela. Esto es, un momento de marcada agitación y efervescencia política, motivada, sobre todo, por el triunfo de la Revolución cubana, la emergencia de movimientos sociales locales y globales —condensados particularmente en 1968—, y la amenaza cercana de los golpes de Estado llevados a cabo en el Cono Sur, a lo largo de los años setenta.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"121 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.92.135.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.92.135.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
克里斯蒂娜·佩里·罗西(Cristina Peri Rossi,蒙得维的亚,1941)的小说《我的堂兄弟》(libro de mis primos, 1969)围绕着一个由等级、独裁和暴力制度统治的家庭展开,这个家庭最终被“堂兄弟”(即家庭的孩子)摧毁。他们是那些从字面上和象征意义上摧毁他们祖先的房子的人。家庭秩序的崩溃伴随着压制性国家的崩溃,因此这两种秩序同时崩溃。因此,以压迫和威权主义为定义的两个机构同时被摧毁。在这篇文章中,我们将探讨家庭和政治这两个领域之间的交叉,为此,我们将与乌拉圭的政治和社会形势建立对话——这将在拉丁美洲革命全景中阅读——在小说出版时。一下是,标志着动荡和政治风潮,原因,特别是古巴革命取得胜利,国内和全球社会运动—凝析油特别是1968年—,和附近的政变威胁在南锥地区1970年代,沿线。
El libro de mis primos de Cristina Peri Rossi: la fundación de un orden nuevo
El libro de mis primos (1969), novela de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), se construye alrededorde una familia regida por un sistema jerárquico, autoritario y violento que, hacia el final, es destruido por “los primos”, esto es, los niños de la familia. Ellos son quienes tiran abajo la casa de sus antepasados, en un sentido tanto literal como simbólico. A la caída del orden familiar le sigue la caída de un Estado represivo, por lo que ambos órdenes colapsan de modo simultáneo. De esta forma, al mismo tiempo son demolidas dos instituciones definidas por la opresión y el autoritarismo. En este artículo nos interesa explorar los cruces entre ambas esferas, familiar y política, y para ello, estableceremos un diálogo con la situación políticay social uruguaya —que será leída dentro del panorama revolucionario latinoamericano—, en el momento de publicación de la novela. Esto es, un momento de marcada agitación y efervescencia política, motivada, sobre todo, por el triunfo de la Revolución cubana, la emergencia de movimientos sociales locales y globales —condensados particularmente en 1968—, y la amenaza cercana de los golpes de Estado llevados a cabo en el Cono Sur, a lo largo de los años setenta.