{"title":"粮食遗产定价的替代粮食网络:基于案例研究的分析建议","authors":"Laura Elena Martínez Salvador","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85918","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar las redes alimentarias alternativas (RAA), materializadas en la organización de productoras y productores ‘Nómadas’, a partir de cinco dimensiones analíticas: 1) identidad de la organización; 2) productos diferenciados y valorización del ‘origen’; 3) rescate de elementos patrimoniales; 4) impulso a la vinculación rural-urbana y a las cadenas cortas de comercialización, y 5) multifuncionalidad del territorio y continuidad de la actividad. Ello, a fin de identificar el potencial de estas RAA para contribuir a la valorización del patrimonio alimentario. El trabajo se realiza a partir de una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) que contrastó las dimensiones anteriormente propuestas con el estudio de caso ‘Nómadas’, el cual fue conformado mediante entrevista semiestructurada, observación no participante y la aplicación de una encuesta a productoras y productores integrantes de la organización. La raa ‘Nómadas’ se posiciona como una red vinculadora de colectivos agroalimentarios cuyo marcado impulso al vínculo alimentos-territorio-cultura ha favorecido la salvaguarda y reproducción del patrimonio alimentario que tiende hacia sistemas agroalimentarios más justos y sostenibles.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redes alimentarias alternativas para la valorización del patrimonio alimentario: propuesta analítica a partir de un estudio de caso\",\"authors\":\"Laura Elena Martínez Salvador\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85918\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar las redes alimentarias alternativas (RAA), materializadas en la organización de productoras y productores ‘Nómadas’, a partir de cinco dimensiones analíticas: 1) identidad de la organización; 2) productos diferenciados y valorización del ‘origen’; 3) rescate de elementos patrimoniales; 4) impulso a la vinculación rural-urbana y a las cadenas cortas de comercialización, y 5) multifuncionalidad del territorio y continuidad de la actividad. Ello, a fin de identificar el potencial de estas RAA para contribuir a la valorización del patrimonio alimentario. El trabajo se realiza a partir de una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) que contrastó las dimensiones anteriormente propuestas con el estudio de caso ‘Nómadas’, el cual fue conformado mediante entrevista semiestructurada, observación no participante y la aplicación de una encuesta a productoras y productores integrantes de la organización. La raa ‘Nómadas’ se posiciona como una red vinculadora de colectivos agroalimentarios cuyo marcado impulso al vínculo alimentos-territorio-cultura ha favorecido la salvaguarda y reproducción del patrimonio alimentario que tiende hacia sistemas agroalimentarios más justos y sostenibles.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85918\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85918","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Redes alimentarias alternativas para la valorización del patrimonio alimentario: propuesta analítica a partir de un estudio de caso
El objetivo de este trabajo es analizar las redes alimentarias alternativas (RAA), materializadas en la organización de productoras y productores ‘Nómadas’, a partir de cinco dimensiones analíticas: 1) identidad de la organización; 2) productos diferenciados y valorización del ‘origen’; 3) rescate de elementos patrimoniales; 4) impulso a la vinculación rural-urbana y a las cadenas cortas de comercialización, y 5) multifuncionalidad del territorio y continuidad de la actividad. Ello, a fin de identificar el potencial de estas RAA para contribuir a la valorización del patrimonio alimentario. El trabajo se realiza a partir de una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) que contrastó las dimensiones anteriormente propuestas con el estudio de caso ‘Nómadas’, el cual fue conformado mediante entrevista semiestructurada, observación no participante y la aplicación de una encuesta a productoras y productores integrantes de la organización. La raa ‘Nómadas’ se posiciona como una red vinculadora de colectivos agroalimentarios cuyo marcado impulso al vínculo alimentos-territorio-cultura ha favorecido la salvaguarda y reproducción del patrimonio alimentario que tiende hacia sistemas agroalimentarios más justos y sostenibles.