{"title":"巴西工人党新发展阵线的分裂","authors":"Pablo Carlos Rojas Gómez","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan los motivos de la fractura del Frente Neodesarrollista que prevaleció en Brasil durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). En un primer momento se abordan algunos ejes fundamentales del proyecto neodesarrollista, visto desde el enfoque de algunos de sus principales ideólogos. En un segundo momento se hace un balance de los actores en el plano político y económico que conformaron el Frente Neodesarrollista en una alianza táctica. Finalmente, se estudia el proceso por el cual tuvo lugar la fractura del Frente Neodesarrollista en un contexto de caída de las exportaciones, ausencia de las masas subalternas y un agudo ataque de la derecha.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"fractura del Frente Neodesarrollista en el Brasil del Partido de los Trabajadores\",\"authors\":\"Pablo Carlos Rojas Gómez\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84119\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se analizan los motivos de la fractura del Frente Neodesarrollista que prevaleció en Brasil durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). En un primer momento se abordan algunos ejes fundamentales del proyecto neodesarrollista, visto desde el enfoque de algunos de sus principales ideólogos. En un segundo momento se hace un balance de los actores en el plano político y económico que conformaron el Frente Neodesarrollista en una alianza táctica. Finalmente, se estudia el proceso por el cual tuvo lugar la fractura del Frente Neodesarrollista en un contexto de caída de las exportaciones, ausencia de las masas subalternas y un agudo ataque de la derecha.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84119\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
fractura del Frente Neodesarrollista en el Brasil del Partido de los Trabajadores
En el presente artículo se analizan los motivos de la fractura del Frente Neodesarrollista que prevaleció en Brasil durante los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). En un primer momento se abordan algunos ejes fundamentales del proyecto neodesarrollista, visto desde el enfoque de algunos de sus principales ideólogos. En un segundo momento se hace un balance de los actores en el plano político y económico que conformaron el Frente Neodesarrollista en una alianza táctica. Finalmente, se estudia el proceso por el cual tuvo lugar la fractura del Frente Neodesarrollista en un contexto de caída de las exportaciones, ausencia de las masas subalternas y un agudo ataque de la derecha.