{"title":"Parotidectomías","authors":"L. Nokovitch , F. Crampon , S. Deneuve","doi":"10.1016/S1635-2505(22)46390-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La parotidectomía es necesaria para el tratamiento de los tumores benignos o malignos de la parótida. Puede ser exofacial únicamente o total (endo y exofacial). Para limitar sus secuelas estéticas, se pueden realizar una cirugía por vía de estiramiento <em>(lifting)</em> o un colgajo del sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS). El objetivo de esta intervención es preservar la función facial mediante la disección cuidadosa del nervio facial en la glándula, a la vez que se respetan los principios oncológicos en caso de cáncer. Los tumores localizados en la prolongación faríngea de la glándula parótida pueden requerir un acceso por vías transoral, cervical o transmandibular. El síndrome de Frey, otra complicación frecuente de la intervención, puede tratarse mediante la inyección de toxina botulínica.</p></div>","PeriodicalId":100416,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","volume":"23 1","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1635250522463900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La parotidectomía es necesaria para el tratamiento de los tumores benignos o malignos de la parótida. Puede ser exofacial únicamente o total (endo y exofacial). Para limitar sus secuelas estéticas, se pueden realizar una cirugía por vía de estiramiento (lifting) o un colgajo del sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS). El objetivo de esta intervención es preservar la función facial mediante la disección cuidadosa del nervio facial en la glándula, a la vez que se respetan los principios oncológicos en caso de cáncer. Los tumores localizados en la prolongación faríngea de la glándula parótida pueden requerir un acceso por vías transoral, cervical o transmandibular. El síndrome de Frey, otra complicación frecuente de la intervención, puede tratarse mediante la inyección de toxina botulínica.