拥抱一个梦想:集体创造和来自虚拟的抵抗

Camilo Álvarez Niño, Paula Alejandra Varela Jaramillo, Audrey Cubides Guzmán, E. Garzón
{"title":"拥抱一个梦想:集体创造和来自虚拟的抵抗","authors":"Camilo Álvarez Niño, Paula Alejandra Varela Jaramillo, Audrey Cubides Guzmán, E. Garzón","doi":"10.17227/PPO.NUM25-12292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de reflexión aborda la experiencia “Adopta un sueño” realizada por el Colectivo Ramodelia, como respuesta a los retos que se enfrentan actualmente debido a la emergencia sanitaria por el virus covid-19. Se propone una reflexión alrededor de la Educación Artística, como generadora de encuentros que movilizaron la solidaridad, el diálogo y la generosidad desde la creación. Allí, se profundiza en la función social del docente de arte, el proceso creativo para la construcción de una agenda educativa y solidaria, que incluyó la participación de varios artistas y docentes. De igual manera, se habla de las pedagogías disruptivas como estrategia desde la virtualidad, para construir conocimiento conjuntamente en el aislamiento, permitiendo ampliar la participación en las estrategias propuestas que conlleva a una reflexión sobre el papel social del educador de artes en la crisis que produjo el aislamiento social. De la misma manera, a un cuestionamiento sobre el lugar de lo virtual en la educación, pensado como gestor de espacios de encuentro, de nuevos lenguajes y de generosidad. ","PeriodicalId":31291,"journal":{"name":"Pensamiento Palabra y Obra","volume":"88 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Adopta un sueño: Creación colectiva y resistencia desde la virtualidad\",\"authors\":\"Camilo Álvarez Niño, Paula Alejandra Varela Jaramillo, Audrey Cubides Guzmán, E. Garzón\",\"doi\":\"10.17227/PPO.NUM25-12292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de reflexión aborda la experiencia “Adopta un sueño” realizada por el Colectivo Ramodelia, como respuesta a los retos que se enfrentan actualmente debido a la emergencia sanitaria por el virus covid-19. Se propone una reflexión alrededor de la Educación Artística, como generadora de encuentros que movilizaron la solidaridad, el diálogo y la generosidad desde la creación. Allí, se profundiza en la función social del docente de arte, el proceso creativo para la construcción de una agenda educativa y solidaria, que incluyó la participación de varios artistas y docentes. De igual manera, se habla de las pedagogías disruptivas como estrategia desde la virtualidad, para construir conocimiento conjuntamente en el aislamiento, permitiendo ampliar la participación en las estrategias propuestas que conlleva a una reflexión sobre el papel social del educador de artes en la crisis que produjo el aislamiento social. De la misma manera, a un cuestionamiento sobre el lugar de lo virtual en la educación, pensado como gestor de espacios de encuentro, de nuevos lenguajes y de generosidad. \",\"PeriodicalId\":31291,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/PPO.NUM25-12292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Palabra y Obra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/PPO.NUM25-12292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

这篇反思文章讨论了Ramodelia集体为应对covid-19病毒造成的卫生紧急情况所面临的挑战而开展的“采用梦想”经验。它提出了对艺术教育的反思,作为动员团结、对话和慷慨的会议的创造者。在那里,它深入探讨了艺术教师的社会功能,构建教育和团结议程的创造性过程,其中包括几位艺术家和教师的参与。同样地,颠覆性教育学被认为是一种基于虚拟的策略,在孤立中共同构建知识,允许扩大对拟议策略的参与,从而导致对艺术教育者在产生社会孤立的危机中所扮演的社会角色的反思。同样,对虚拟在教育中的地位的质疑,被认为是会议空间、新语言和慷慨的管理者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Adopta un sueño: Creación colectiva y resistencia desde la virtualidad
El presente artículo de reflexión aborda la experiencia “Adopta un sueño” realizada por el Colectivo Ramodelia, como respuesta a los retos que se enfrentan actualmente debido a la emergencia sanitaria por el virus covid-19. Se propone una reflexión alrededor de la Educación Artística, como generadora de encuentros que movilizaron la solidaridad, el diálogo y la generosidad desde la creación. Allí, se profundiza en la función social del docente de arte, el proceso creativo para la construcción de una agenda educativa y solidaria, que incluyó la participación de varios artistas y docentes. De igual manera, se habla de las pedagogías disruptivas como estrategia desde la virtualidad, para construir conocimiento conjuntamente en el aislamiento, permitiendo ampliar la participación en las estrategias propuestas que conlleva a una reflexión sobre el papel social del educador de artes en la crisis que produjo el aislamiento social. De la misma manera, a un cuestionamiento sobre el lugar de lo virtual en la educación, pensado como gestor de espacios de encuentro, de nuevos lenguajes y de generosidad. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信