Paola Alexandra Tipán Caicedo, José Raúl López Kohler
{"title":"利马卡耶塔诺·埃雷迪亚医院护士化学制剂的职业安全和健康","authors":"Paola Alexandra Tipán Caicedo, José Raúl López Kohler","doi":"10.15381/iigeo.v25i50.24236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio, trata de comprobar si un Sistema de Control de Seguridad y Salud Ocupacional controla el riesgo potencial a la exposición a agentes químicos peligrosos en enfermeras del Hospital General Cayetano Heredia Lima – 2019, con la participación de las enfermeras y los expertos, a través de una encuesta a ambos grupos, para poder determinar el riesgo de los agentes químicos que afectan a las personas, con riesgo bajo, moderado y alto, identificando la preocupación de las enfermeras y con opinión favorable de implementar el modelo de control del riesgo de exposición a agentes químicos. \nSe ha realizado un estudio y con esa información y experiencias nacionales e internacionales se elaboró una propuesta que establece las medidas, con la opinión de expertos que indicaron la importancia de incluirlo en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, certificando que el modelo es favorable, el que debería implementarse y no se realizó por efectos de la pandemia, el estudio es viable. Queda en manos de los lectores para poder analizarlo, observarlo, determinar su valor y alcanzar las sugerencias y recomendaciones que de estilo o necesidad se requiera.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Seguridad y salud ocupacional a los agentes químicos en enfermeras del Hospital Cayetano Heredia Lima\",\"authors\":\"Paola Alexandra Tipán Caicedo, José Raúl López Kohler\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v25i50.24236\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio, trata de comprobar si un Sistema de Control de Seguridad y Salud Ocupacional controla el riesgo potencial a la exposición a agentes químicos peligrosos en enfermeras del Hospital General Cayetano Heredia Lima – 2019, con la participación de las enfermeras y los expertos, a través de una encuesta a ambos grupos, para poder determinar el riesgo de los agentes químicos que afectan a las personas, con riesgo bajo, moderado y alto, identificando la preocupación de las enfermeras y con opinión favorable de implementar el modelo de control del riesgo de exposición a agentes químicos. \\nSe ha realizado un estudio y con esa información y experiencias nacionales e internacionales se elaboró una propuesta que establece las medidas, con la opinión de expertos que indicaron la importancia de incluirlo en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, certificando que el modelo es favorable, el que debería implementarse y no se realizó por efectos de la pandemia, el estudio es viable. Queda en manos de los lectores para poder analizarlo, observarlo, determinar su valor y alcanzar las sugerencias y recomendaciones que de estilo o necesidad se requiera.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24236\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Seguridad y salud ocupacional a los agentes químicos en enfermeras del Hospital Cayetano Heredia Lima
El estudio, trata de comprobar si un Sistema de Control de Seguridad y Salud Ocupacional controla el riesgo potencial a la exposición a agentes químicos peligrosos en enfermeras del Hospital General Cayetano Heredia Lima – 2019, con la participación de las enfermeras y los expertos, a través de una encuesta a ambos grupos, para poder determinar el riesgo de los agentes químicos que afectan a las personas, con riesgo bajo, moderado y alto, identificando la preocupación de las enfermeras y con opinión favorable de implementar el modelo de control del riesgo de exposición a agentes químicos.
Se ha realizado un estudio y con esa información y experiencias nacionales e internacionales se elaboró una propuesta que establece las medidas, con la opinión de expertos que indicaron la importancia de incluirlo en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, certificando que el modelo es favorable, el que debería implementarse y no se realizó por efectos de la pandemia, el estudio es viable. Queda en manos de los lectores para poder analizarlo, observarlo, determinar su valor y alcanzar las sugerencias y recomendaciones que de estilo o necesidad se requiera.