Ana María Trujillo Escobar, Ana María Orduz Espinal, Gustavo Adolfo López Gil
{"title":"吉列尔莫·乌里韦holguin:小提琴和钢琴奏鸣曲。近似musicológica","authors":"Ana María Trujillo Escobar, Ana María Orduz Espinal, Gustavo Adolfo López Gil","doi":"10.17227/ppo.num29-18228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto discute la pertinencia y el aporte de la obra creativa del compositor Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) para las generaciones actuales de músicos y para el medio cultural artístico en general. El análisis se centra en el estudio musicológico de sus sonatas para violín y piano, pero teje elementos contextuales sobre el momento histórico en el que vivió, así como algunas perspectivas teóricas que emergen al abordar este tipo de iniciativas, puesto que se trata de una reflexión producto de un proyecto de investigación-creación denominado Ciclo de Sonatas para violín y piano de Guillermo Uribe Holguín: discusión estilística y propuesta interpretativa. \n \n ","PeriodicalId":31291,"journal":{"name":"Pensamiento Palabra y Obra","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Guillermo Uribe Holguín: sonatas para violín y piano. Aproximación musicológica\",\"authors\":\"Ana María Trujillo Escobar, Ana María Orduz Espinal, Gustavo Adolfo López Gil\",\"doi\":\"10.17227/ppo.num29-18228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto discute la pertinencia y el aporte de la obra creativa del compositor Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) para las generaciones actuales de músicos y para el medio cultural artístico en general. El análisis se centra en el estudio musicológico de sus sonatas para violín y piano, pero teje elementos contextuales sobre el momento histórico en el que vivió, así como algunas perspectivas teóricas que emergen al abordar este tipo de iniciativas, puesto que se trata de una reflexión producto de un proyecto de investigación-creación denominado Ciclo de Sonatas para violín y piano de Guillermo Uribe Holguín: discusión estilística y propuesta interpretativa. \\n \\n \",\"PeriodicalId\":31291,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Palabra y Obra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ppo.num29-18228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Palabra y Obra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ppo.num29-18228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Guillermo Uribe Holguín: sonatas para violín y piano. Aproximación musicológica
Este texto discute la pertinencia y el aporte de la obra creativa del compositor Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) para las generaciones actuales de músicos y para el medio cultural artístico en general. El análisis se centra en el estudio musicológico de sus sonatas para violín y piano, pero teje elementos contextuales sobre el momento histórico en el que vivió, así como algunas perspectivas teóricas que emergen al abordar este tipo de iniciativas, puesto que se trata de una reflexión producto de un proyecto de investigación-creación denominado Ciclo de Sonatas para violín y piano de Guillermo Uribe Holguín: discusión estilística y propuesta interpretativa.