{"title":"《冥想之后的文学更新与历史》,alvaro Cepeda Samudio著","authors":"Éder García-Dussán","doi":"10.17227/folios.58-13960","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de reflexión aborda el análisis discursivo del penúltimo relato de Los cuentos de Juana, titulado Después de meditarlo…, del escritor Álvaro Cepeda Samudio. Al acuñar la idea del mismo autor, para quien las piezas de esta obra son, más que literatura, historia, y donde se avanza una lectura textual, intertextual y contextual de este relato, asumiendo que esta obra completa es una novela corta no convencional, gestada desde la lógica del absurdo y no un compendio de cuentos autónomos. Los resultados muestran que el experimento lector adelantado entrevé y asocia trasfondos históricos del traumático hecho histórico de la Masacre Bananera, sucedida en el Departamento de Magdalena (Colombia), en 1928. En este contexto sale a luz, cómo la simbiosis entre terratenientes, colonos e inversionistas extranjeros gestaron violencias e injusticias laborales que devino en represión y muerte de un segmento del proletariado rural de la zona bananera.","PeriodicalId":30346,"journal":{"name":"Folios","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Renovación literaria e historia en Después de Meditarlo…, de Álvaro Cepeda Samudio\",\"authors\":\"Éder García-Dussán\",\"doi\":\"10.17227/folios.58-13960\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de reflexión aborda el análisis discursivo del penúltimo relato de Los cuentos de Juana, titulado Después de meditarlo…, del escritor Álvaro Cepeda Samudio. Al acuñar la idea del mismo autor, para quien las piezas de esta obra son, más que literatura, historia, y donde se avanza una lectura textual, intertextual y contextual de este relato, asumiendo que esta obra completa es una novela corta no convencional, gestada desde la lógica del absurdo y no un compendio de cuentos autónomos. Los resultados muestran que el experimento lector adelantado entrevé y asocia trasfondos históricos del traumático hecho histórico de la Masacre Bananera, sucedida en el Departamento de Magdalena (Colombia), en 1928. En este contexto sale a luz, cómo la simbiosis entre terratenientes, colonos e inversionistas extranjeros gestaron violencias e injusticias laborales que devino en represión y muerte de un segmento del proletariado rural de la zona bananera.\",\"PeriodicalId\":30346,\"journal\":{\"name\":\"Folios\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/folios.58-13960\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/folios.58-13960","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这篇文章是对《胡安娜的故事》的最后一篇文章的论述分析,标题为aaeo de meditarlo…,作者是阿尔瓦雷斯·塞佩达·萨穆迪奥。楔申诉人本人提交的念头,他为这个剧本是一件比文学、历史、和移动阅读txt, intertextual上下文,假设这个故事从头至尾是一种非常规短,gestada的荒谬的逻辑,并不是一个故事汇编自治。摘要本研究的目的是分析1928年发生在哥伦比亚马格达莱纳省的香蕉大屠杀的历史背景。在这种背景下,揭示了土地所有者、定居者和外国投资者之间的共生关系如何产生暴力和劳工不公正,这些暴力和劳工不公正成为香蕉地区农村无产阶级的镇压和死亡。
Renovación literaria e historia en Después de Meditarlo…, de Álvaro Cepeda Samudio
El presente artículo de reflexión aborda el análisis discursivo del penúltimo relato de Los cuentos de Juana, titulado Después de meditarlo…, del escritor Álvaro Cepeda Samudio. Al acuñar la idea del mismo autor, para quien las piezas de esta obra son, más que literatura, historia, y donde se avanza una lectura textual, intertextual y contextual de este relato, asumiendo que esta obra completa es una novela corta no convencional, gestada desde la lógica del absurdo y no un compendio de cuentos autónomos. Los resultados muestran que el experimento lector adelantado entrevé y asocia trasfondos históricos del traumático hecho histórico de la Masacre Bananera, sucedida en el Departamento de Magdalena (Colombia), en 1928. En este contexto sale a luz, cómo la simbiosis entre terratenientes, colonos e inversionistas extranjeros gestaron violencias e injusticias laborales que devino en represión y muerte de un segmento del proletariado rural de la zona bananera.