Jorge Francisco Aguirre Sala, José María Infante Bonfiglio
{"title":"吉列尔莫·奥唐奈构想的社会责任的先锋、有效性和可行性","authors":"Jorge Francisco Aguirre Sala, José María Infante Bonfiglio","doi":"10.35487/rius.v12i42.2018.390","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la obra colectiva Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (2002), donde Guillermo O’Donnell debate el concepto de rendición de cuentas con Peruzzotti, Smulovitz y Przeworski, se rescata la agenda de investigación propuesta por O’Donnell. La indagatoria pretende explicitar la tipología de la accountability con sus respectivos criterios; caracterizar la accountability societal; mostrar la necesidad, vanguardia y vigencia de la propuesta de O’Donnell; y, dados sus condicionamientos explícitos a la “combinación de tiempo, información, acceso a media, capacidad de comunicación pública e interpersonal”, evaluar su posible implementación con los aportes de la actual era digital. La metodología para los tres primeros objetivos sigue el análisis conceptual desarrollado por O’Donnell y otros estudios sobre su pensamiento al respecto. Para el último objetivo, se hace una prospectiva donde los instrumentos cibernéticos puedan funcionar a favor de la accountability societal.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Vanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell\",\"authors\":\"Jorge Francisco Aguirre Sala, José María Infante Bonfiglio\",\"doi\":\"10.35487/rius.v12i42.2018.390\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de la obra colectiva Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (2002), donde Guillermo O’Donnell debate el concepto de rendición de cuentas con Peruzzotti, Smulovitz y Przeworski, se rescata la agenda de investigación propuesta por O’Donnell. La indagatoria pretende explicitar la tipología de la accountability con sus respectivos criterios; caracterizar la accountability societal; mostrar la necesidad, vanguardia y vigencia de la propuesta de O’Donnell; y, dados sus condicionamientos explícitos a la “combinación de tiempo, información, acceso a media, capacidad de comunicación pública e interpersonal”, evaluar su posible implementación con los aportes de la actual era digital. La metodología para los tres primeros objetivos sigue el análisis conceptual desarrollado por O’Donnell y otros estudios sobre su pensamiento al respecto. Para el último objetivo, se hace una prospectiva donde los instrumentos cibernéticos puedan funcionar a favor de la accountability societal.\",\"PeriodicalId\":40171,\"journal\":{\"name\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"volume\":\"111 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2018-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35487/rius.v12i42.2018.390\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35487/rius.v12i42.2018.390","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
从集体工作控制政治。《新拉丁美洲民主国家的公民与媒体》(2002),Guillermo O 'Donnell与Peruzzotti、Smulovitz和Przeworski讨论了问责的概念,拯救了O 'Donnell提出的研究议程。调查的目的是解释问责的类型及其各自的标准;描述社会责任;展示奥唐奈提案的必要性、先锋性和有效性;并考虑到它对“时间、信息、媒体获取、公共和人际沟通能力的结合”的明确限制,评估它在当前数字时代贡献下的可能实施。前三个目标的方法论遵循了奥唐奈的概念分析和其他关于他的思想的研究。对于最后一个目标,我们提出了一个前景,在这个前景中,网络工具可以有利于社会问责制。
Vanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell
A partir de la obra colectiva Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (2002), donde Guillermo O’Donnell debate el concepto de rendición de cuentas con Peruzzotti, Smulovitz y Przeworski, se rescata la agenda de investigación propuesta por O’Donnell. La indagatoria pretende explicitar la tipología de la accountability con sus respectivos criterios; caracterizar la accountability societal; mostrar la necesidad, vanguardia y vigencia de la propuesta de O’Donnell; y, dados sus condicionamientos explícitos a la “combinación de tiempo, información, acceso a media, capacidad de comunicación pública e interpersonal”, evaluar su posible implementación con los aportes de la actual era digital. La metodología para los tres primeros objetivos sigue el análisis conceptual desarrollado por O’Donnell y otros estudios sobre su pensamiento al respecto. Para el último objetivo, se hace una prospectiva donde los instrumentos cibernéticos puedan funcionar a favor de la accountability societal.