针对地区教育问题重建恰帕斯小学教师的实际解决方案

Iván de Jesús Espinosa Torres, Leticia Pons Bonals
{"title":"针对地区教育问题重建恰帕斯小学教师的实际解决方案","authors":"Iván de Jesús Espinosa Torres, Leticia Pons Bonals","doi":"10.48102/rlee.2023.53.2.550","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es recuperar experiencias del profesorado de escuelas primarias ubicadas en Chiapas, México, en la planeación y ejecución de acciones educativas que respondan a problemas que enfrentan y definir las rutas a seguir en la construcción de aprendizajes significativos para sus estudiantes y las comunidades en la que están insertos. Los resultados proceden de una investigación cualitativa participativa en la que colaboraron 386 profesores, entre marzo de 2017 y enero de 2020, involucrados en talleres, grupos de discusión, encuestas, entrevistas y observaciones in situ. Mediante reflexión-acción diseñaron estrategias de enseñanza y aprendizaje agrupadas en cuatro categorías emergentes (formación docente, contexto multilingüe, vínculo escuela-comunidad y currículo desacoplado), que evidencian la necesidad de adecuar el currículo oficial a las condiciones regionales de las escuelas. El artículo devela la importancia del pensamiento práctico del profesorado para generar aprendizajes en contextos escolares marcados por la diversidad lingüística, la precariedad económica y la existencia de conflictos sociales de diversa índole que, sumados a la imposición del currículo estandarizado nacional, dificultan la tarea educativa. El proceso de investigación muestra que la construcción de currículos regionales es un proceso pausado y dificultado porque rompe modelos predominantes de formación y evaluación del profesorado.","PeriodicalId":34412,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soluciones prácticas que reconstruye el profesorado de escuelas primarias de Chiapas ante problemas educativos regionales\",\"authors\":\"Iván de Jesús Espinosa Torres, Leticia Pons Bonals\",\"doi\":\"10.48102/rlee.2023.53.2.550\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es recuperar experiencias del profesorado de escuelas primarias ubicadas en Chiapas, México, en la planeación y ejecución de acciones educativas que respondan a problemas que enfrentan y definir las rutas a seguir en la construcción de aprendizajes significativos para sus estudiantes y las comunidades en la que están insertos. Los resultados proceden de una investigación cualitativa participativa en la que colaboraron 386 profesores, entre marzo de 2017 y enero de 2020, involucrados en talleres, grupos de discusión, encuestas, entrevistas y observaciones in situ. Mediante reflexión-acción diseñaron estrategias de enseñanza y aprendizaje agrupadas en cuatro categorías emergentes (formación docente, contexto multilingüe, vínculo escuela-comunidad y currículo desacoplado), que evidencian la necesidad de adecuar el currículo oficial a las condiciones regionales de las escuelas. El artículo devela la importancia del pensamiento práctico del profesorado para generar aprendizajes en contextos escolares marcados por la diversidad lingüística, la precariedad económica y la existencia de conflictos sociales de diversa índole que, sumados a la imposición del currículo estandarizado nacional, dificultan la tarea educativa. El proceso de investigación muestra que la construcción de currículos regionales es un proceso pausado y dificultado porque rompe modelos predominantes de formación y evaluación del profesorado.\",\"PeriodicalId\":34412,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.550\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

该条的目标是恢复经验教师小学位于墨西哥恰帕斯州的教育活动的规划和执行所面临的问题作出反应,并确定前进的路线建造大量知识的学生和社区在这些档案。该结果来自于一项参与式定性研究,386名教师在2017年3月至2020年1月期间参与了研讨会、讨论小组、调查、访谈和现场观察。通过反思和行动,他们设计了教学和学习战略,将其分为四个新兴类别(教师培训、多语言环境、学校-社区联系和脱钩课程),强调有必要使正式课程适应学校的区域条件。本文揭示了教师实践思维在学校环境中产生学习的重要性,学校环境的特点是语言多样性、经济不稳定和各种社会冲突的存在,再加上国家标准化课程的强加,使教育任务变得困难。本研究的主要目的是评估教师在区域课程建设中的作用,并确定教师在区域课程建设中的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Soluciones prácticas que reconstruye el profesorado de escuelas primarias de Chiapas ante problemas educativos regionales
El objetivo del artículo es recuperar experiencias del profesorado de escuelas primarias ubicadas en Chiapas, México, en la planeación y ejecución de acciones educativas que respondan a problemas que enfrentan y definir las rutas a seguir en la construcción de aprendizajes significativos para sus estudiantes y las comunidades en la que están insertos. Los resultados proceden de una investigación cualitativa participativa en la que colaboraron 386 profesores, entre marzo de 2017 y enero de 2020, involucrados en talleres, grupos de discusión, encuestas, entrevistas y observaciones in situ. Mediante reflexión-acción diseñaron estrategias de enseñanza y aprendizaje agrupadas en cuatro categorías emergentes (formación docente, contexto multilingüe, vínculo escuela-comunidad y currículo desacoplado), que evidencian la necesidad de adecuar el currículo oficial a las condiciones regionales de las escuelas. El artículo devela la importancia del pensamiento práctico del profesorado para generar aprendizajes en contextos escolares marcados por la diversidad lingüística, la precariedad económica y la existencia de conflictos sociales de diversa índole que, sumados a la imposición del currículo estandarizado nacional, dificultan la tarea educativa. El proceso de investigación muestra que la construcción de currículos regionales es un proceso pausado y dificultado porque rompe modelos predominantes de formación y evaluación del profesorado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
46
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信