C. Cruz-García, A. Silva-Rodríguez, Esperanza Guarneros-Reyes, Argenis Josué Espinoza-Zepeda, Ricardo Sánchez-Medina, D. Enríquez-Negrete
{"title":"大学生统计自我管理在线课程学习评估系统","authors":"C. Cruz-García, A. Silva-Rodríguez, Esperanza Guarneros-Reyes, Argenis Josué Espinoza-Zepeda, Ricardo Sánchez-Medina, D. Enríquez-Negrete","doi":"10.22402/J.RDIPYCS.UNAM.5.2.2019.167.238-258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo fue analizar el sistema de evaluación del aprendizaje de un curso en línea autogestivo de estadística avanzada para estudiantes de licenciatura y posgrado, en el que se abarcó el uso de SPSS para realizar investigaciones de análisis de varianza y regresión, se consideraron 145 participantes de los 163 inscritos de manera voluntaria, 102 fueron mujeres y 43 hombres, con un rango de edad que va de los 19 a los 62 años, de diversas carreras entre ellas Psicología con el 87.58%, Biología con el 2.06%, Cirujano dentista con el 1.37% y otras carreras con el 8.96%, para el análisis de datos se hizo un contraste entre las calificaciones del Examen Diagnóstico contra la Lección, la Lección contra el Examen Final y el Examen Diagnóstico contra el Examen Final, así como el contraste de las calificaciones totales del curso por cada una de las actividades. Los resultados fueron favorables, debido a que los estudiantes demostraron un conocimiento previo en los temas de las lecciones, así como calificaciones arriba del 80% que se requería para aprobar en las lecciones y exámenes finales, lo que muestra un mayor aprendizaje adquirido.","PeriodicalId":30020,"journal":{"name":"Revista Internacional de Psicologia","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de evaluación del aprendizaje de un curso en línea autogestivo de estadística para universitarios\",\"authors\":\"C. Cruz-García, A. Silva-Rodríguez, Esperanza Guarneros-Reyes, Argenis Josué Espinoza-Zepeda, Ricardo Sánchez-Medina, D. Enríquez-Negrete\",\"doi\":\"10.22402/J.RDIPYCS.UNAM.5.2.2019.167.238-258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo fue analizar el sistema de evaluación del aprendizaje de un curso en línea autogestivo de estadística avanzada para estudiantes de licenciatura y posgrado, en el que se abarcó el uso de SPSS para realizar investigaciones de análisis de varianza y regresión, se consideraron 145 participantes de los 163 inscritos de manera voluntaria, 102 fueron mujeres y 43 hombres, con un rango de edad que va de los 19 a los 62 años, de diversas carreras entre ellas Psicología con el 87.58%, Biología con el 2.06%, Cirujano dentista con el 1.37% y otras carreras con el 8.96%, para el análisis de datos se hizo un contraste entre las calificaciones del Examen Diagnóstico contra la Lección, la Lección contra el Examen Final y el Examen Diagnóstico contra el Examen Final, así como el contraste de las calificaciones totales del curso por cada una de las actividades. Los resultados fueron favorables, debido a que los estudiantes demostraron un conocimiento previo en los temas de las lecciones, así como calificaciones arriba del 80% que se requería para aprobar en las lecciones y exámenes finales, lo que muestra un mayor aprendizaje adquirido.\",\"PeriodicalId\":30020,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Psicologia\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22402/J.RDIPYCS.UNAM.5.2.2019.167.238-258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22402/J.RDIPYCS.UNAM.5.2.2019.167.238-258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema de evaluación del aprendizaje de un curso en línea autogestivo de estadística para universitarios
El objetivo de este artículo fue analizar el sistema de evaluación del aprendizaje de un curso en línea autogestivo de estadística avanzada para estudiantes de licenciatura y posgrado, en el que se abarcó el uso de SPSS para realizar investigaciones de análisis de varianza y regresión, se consideraron 145 participantes de los 163 inscritos de manera voluntaria, 102 fueron mujeres y 43 hombres, con un rango de edad que va de los 19 a los 62 años, de diversas carreras entre ellas Psicología con el 87.58%, Biología con el 2.06%, Cirujano dentista con el 1.37% y otras carreras con el 8.96%, para el análisis de datos se hizo un contraste entre las calificaciones del Examen Diagnóstico contra la Lección, la Lección contra el Examen Final y el Examen Diagnóstico contra el Examen Final, así como el contraste de las calificaciones totales del curso por cada una de las actividades. Los resultados fueron favorables, debido a que los estudiantes demostraron un conocimiento previo en los temas de las lecciones, así como calificaciones arriba del 80% que se requería para aprobar en las lecciones y exámenes finales, lo que muestra un mayor aprendizaje adquirido.