{"title":"当代西班牙戏剧中的象征性神话反乌托邦:我们从未有过的孩子的反叛(QY BAZO)和飞行的猪(PILAR G. ALMANSA)","authors":"Ziqi Jiang","doi":"10.32621/acotaciones.2021.47.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La distopía simbólico-mítica es un nuevo paradigma de la distopía caracterizado por su apertura hacia los elementos explícitamente fantásticos o sobrenaturales. Este artículo tiene dos objetos de estudio. Primero, se examina la poética de este modelo emergente, enfocando el motivo por el que este nuevo paradigma, a pesar de su renovación en la estética y el contenido, no se desvía de la tradición distópica. Segundo, se analizan dos obras teatrales españolas actuales que se pueden considerar como ejemplos del nuevo paradigma, a saber, La rebelión de los hijos que nunca tuvimos (2017), de QY Bazo, y Los cerdos voladores (2017), de Pilar G. Almansa. Ambos textos emplean lo simbólico para crear la imagen de un Otro absoluto y provocar el efecto de distanciamiento, invitando al público a reflexionar críticamente sobre esta aparente otredad y sobre la sociedad actual en la que se considera tan importante distinguir entre Nosotros y el Otro.","PeriodicalId":36745,"journal":{"name":"Acotaciones","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA DISTOPÍA SIMBÓLICO-MÍTICA EN EL TEATRO ESPAÑOL ACTUAL: LA REBELIÓN DE LOS HIJOS QUE NUNCA TUVIMOS (QY BAZO) Y LOS CERDOS VOLADORES (PILAR G. ALMANSA)\",\"authors\":\"Ziqi Jiang\",\"doi\":\"10.32621/acotaciones.2021.47.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La distopía simbólico-mítica es un nuevo paradigma de la distopía caracterizado por su apertura hacia los elementos explícitamente fantásticos o sobrenaturales. Este artículo tiene dos objetos de estudio. Primero, se examina la poética de este modelo emergente, enfocando el motivo por el que este nuevo paradigma, a pesar de su renovación en la estética y el contenido, no se desvía de la tradición distópica. Segundo, se analizan dos obras teatrales españolas actuales que se pueden considerar como ejemplos del nuevo paradigma, a saber, La rebelión de los hijos que nunca tuvimos (2017), de QY Bazo, y Los cerdos voladores (2017), de Pilar G. Almansa. Ambos textos emplean lo simbólico para crear la imagen de un Otro absoluto y provocar el efecto de distanciamiento, invitando al público a reflexionar críticamente sobre esta aparente otredad y sobre la sociedad actual en la que se considera tan importante distinguir entre Nosotros y el Otro.\",\"PeriodicalId\":36745,\"journal\":{\"name\":\"Acotaciones\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acotaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2021.47.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2021.47.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
象征性神话反乌托邦是反乌托邦的一种新范式,其特点是对明确的幻想或超自然元素开放。本文有两个研究对象。首先,我们考察了这种新兴模式的诗学,重点关注为什么这种新范式尽管在美学和内容上进行了更新,却没有偏离反乌托邦传统。其次,我们分析了目前的两部西班牙戏剧,它们可以被视为新范式的例子,即QY Bazo的La rebelion de los hijos que nunca tenemos(2017)和Pilar G. Almansa的los cerdos voladores(2017)。这两篇文章都使用象征来创造绝对的他者形象,并产生疏远的效果,邀请公众批判性地反思这种明显的他者,以及当今社会,在这个社会中,区分我们自己和他人是如此重要。
LA DISTOPÍA SIMBÓLICO-MÍTICA EN EL TEATRO ESPAÑOL ACTUAL: LA REBELIÓN DE LOS HIJOS QUE NUNCA TUVIMOS (QY BAZO) Y LOS CERDOS VOLADORES (PILAR G. ALMANSA)
La distopía simbólico-mítica es un nuevo paradigma de la distopía caracterizado por su apertura hacia los elementos explícitamente fantásticos o sobrenaturales. Este artículo tiene dos objetos de estudio. Primero, se examina la poética de este modelo emergente, enfocando el motivo por el que este nuevo paradigma, a pesar de su renovación en la estética y el contenido, no se desvía de la tradición distópica. Segundo, se analizan dos obras teatrales españolas actuales que se pueden considerar como ejemplos del nuevo paradigma, a saber, La rebelión de los hijos que nunca tuvimos (2017), de QY Bazo, y Los cerdos voladores (2017), de Pilar G. Almansa. Ambos textos emplean lo simbólico para crear la imagen de un Otro absoluto y provocar el efecto de distanciamiento, invitando al público a reflexionar críticamente sobre esta aparente otredad y sobre la sociedad actual en la que se considera tan importante distinguir entre Nosotros y el Otro.