I. P. Teixeira, Joao João Paulo dos Anjos Souza Barbosa, L. Barrozo, A. Hino, Priscila Missaki Nakamura, Douglas Roque Andrade, S. Mavoa, Gavin Turrell, Rodrigo Siqueira Reis, A. Florindo
{"title":"体育活动的建筑环境:巴西圣保罗市的纵向描述性分析","authors":"I. P. Teixeira, Joao João Paulo dos Anjos Souza Barbosa, L. Barrozo, A. Hino, Priscila Missaki Nakamura, Douglas Roque Andrade, S. Mavoa, Gavin Turrell, Rodrigo Siqueira Reis, A. Florindo","doi":"10.1080/23748834.2022.2127173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Las políticas y los planes de la ciudad juegan un papel importante en la promoción de la actividad física a través de cambios en el diseño urbano y los sistemas de transporte. Los objetivos de este estudio fue describir los cambios longitudinales y relevantes en el entorno construido para la actividad física en el tiempo libre y los viajes activos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, entre 2015 y 2020; describir estos cambios según las regiones de la ciudad, los ingresos de las secciones censales y las zonas de amortiguamiento alrededor de las residencias de los participantes en una cohorte. Para ello se utilizarán datos de bibliotecas públicas en línea, cotejados con las secretarías municipales y estatales específicas, se midieron plazas públicas, parques, instalaciones deportivas, clubes comunitarios, gimnasios al aire libre, ciclovías, estaciones de tren o metro, terminales de autobuses y unidades de salud. Para cuantificar estos atributos alrededor de las residencias, se adoptaron cuatro zonas de amortiguamiento diferentes: zonas de amortiguamiento radiales de 500 m y 1000 m y zonas de amortiguamiento de red de 500 m y 1000 m. Se observó un aumento en gimnasios al aire libre (+109,6%), ciclovías (+67,7%), estaciones de tren o metro, terminales de ómnibus (+15,4%), instalaciones deportivas (+12,0%) y plazas públicas (+8,7%). Sin embargo, los cambios difirieron según la región, los ingresos del distrito censal y el área residencial. Los resultados pueden servir para fomentar una discusión sobre los efectos de las políticas locales que se están ejecutando. Además, este estudio destaca desigualdades importantes en las ciudades a través de los diferentes niveles evaluados.","PeriodicalId":72596,"journal":{"name":"Cities & health","volume":"22 1","pages":"137 - 147"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Built environments for physical activity: a longitudinal descriptive analysis of Sao Paulo city, Brazil\",\"authors\":\"I. P. Teixeira, Joao João Paulo dos Anjos Souza Barbosa, L. Barrozo, A. Hino, Priscila Missaki Nakamura, Douglas Roque Andrade, S. Mavoa, Gavin Turrell, Rodrigo Siqueira Reis, A. Florindo\",\"doi\":\"10.1080/23748834.2022.2127173\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Las políticas y los planes de la ciudad juegan un papel importante en la promoción de la actividad física a través de cambios en el diseño urbano y los sistemas de transporte. Los objetivos de este estudio fue describir los cambios longitudinales y relevantes en el entorno construido para la actividad física en el tiempo libre y los viajes activos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, entre 2015 y 2020; describir estos cambios según las regiones de la ciudad, los ingresos de las secciones censales y las zonas de amortiguamiento alrededor de las residencias de los participantes en una cohorte. Para ello se utilizarán datos de bibliotecas públicas en línea, cotejados con las secretarías municipales y estatales específicas, se midieron plazas públicas, parques, instalaciones deportivas, clubes comunitarios, gimnasios al aire libre, ciclovías, estaciones de tren o metro, terminales de autobuses y unidades de salud. Para cuantificar estos atributos alrededor de las residencias, se adoptaron cuatro zonas de amortiguamiento diferentes: zonas de amortiguamiento radiales de 500 m y 1000 m y zonas de amortiguamiento de red de 500 m y 1000 m. Se observó un aumento en gimnasios al aire libre (+109,6%), ciclovías (+67,7%), estaciones de tren o metro, terminales de ómnibus (+15,4%), instalaciones deportivas (+12,0%) y plazas públicas (+8,7%). Sin embargo, los cambios difirieron según la región, los ingresos del distrito censal y el área residencial. Los resultados pueden servir para fomentar una discusión sobre los efectos de las políticas locales que se están ejecutando. Además, este estudio destaca desigualdades importantes en las ciudades a través de los diferentes niveles evaluados.\",\"PeriodicalId\":72596,\"journal\":{\"name\":\"Cities & health\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"137 - 147\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cities & health\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/23748834.2022.2127173\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cities & health","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/23748834.2022.2127173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Built environments for physical activity: a longitudinal descriptive analysis of Sao Paulo city, Brazil
RESUMEN Las políticas y los planes de la ciudad juegan un papel importante en la promoción de la actividad física a través de cambios en el diseño urbano y los sistemas de transporte. Los objetivos de este estudio fue describir los cambios longitudinales y relevantes en el entorno construido para la actividad física en el tiempo libre y los viajes activos en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, entre 2015 y 2020; describir estos cambios según las regiones de la ciudad, los ingresos de las secciones censales y las zonas de amortiguamiento alrededor de las residencias de los participantes en una cohorte. Para ello se utilizarán datos de bibliotecas públicas en línea, cotejados con las secretarías municipales y estatales específicas, se midieron plazas públicas, parques, instalaciones deportivas, clubes comunitarios, gimnasios al aire libre, ciclovías, estaciones de tren o metro, terminales de autobuses y unidades de salud. Para cuantificar estos atributos alrededor de las residencias, se adoptaron cuatro zonas de amortiguamiento diferentes: zonas de amortiguamiento radiales de 500 m y 1000 m y zonas de amortiguamiento de red de 500 m y 1000 m. Se observó un aumento en gimnasios al aire libre (+109,6%), ciclovías (+67,7%), estaciones de tren o metro, terminales de ómnibus (+15,4%), instalaciones deportivas (+12,0%) y plazas públicas (+8,7%). Sin embargo, los cambios difirieron según la región, los ingresos del distrito censal y el área residencial. Los resultados pueden servir para fomentar una discusión sobre los efectos de las políticas locales que se están ejecutando. Además, este estudio destaca desigualdades importantes en las ciudades a través de los diferentes niveles evaluados.