{"title":"埃沃·莫拉莱斯的政府和52年玻利维亚革命民族主义的幽灵。rene Zavaleta Mercado双重权力概念的“印度化”与多元化","authors":"Mamoru Fujita","doi":"10.31644/ed.v9.n1.2022.a15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el proceso de la política boliviana después de la llegada de Evo Morales Ayma a la presidencia (2005) en su relación con el gobierno de Carlos Mesa Gisbert (2003-2005). En base a un intento de ampliar e “indianizar” el concepto de poder dual del pensador político boliviano René Zavaleta Mercado, se argumenta que el gobierno de Morales, en vez de construir una agenda y un poder verdaderamente plurinacional basados en la “Agenda de octubre” de 2003, se acercó cada vez más al nacionalismo revolucionario de 1952, lo que últimamente hizo vulnerable a Morales y el gobierno de MAS (Movimiento al Socialismo) ante Mesa en las elecciones generales de 2019.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El gobierno de Evo Morales y el fantasma del nacionalismo revolucionario del 52 en Bolivia. Hacia una “indianización” y pluralización del concepto de poder dual de René Zavaleta Mercado\",\"authors\":\"Mamoru Fujita\",\"doi\":\"10.31644/ed.v9.n1.2022.a15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el proceso de la política boliviana después de la llegada de Evo Morales Ayma a la presidencia (2005) en su relación con el gobierno de Carlos Mesa Gisbert (2003-2005). En base a un intento de ampliar e “indianizar” el concepto de poder dual del pensador político boliviano René Zavaleta Mercado, se argumenta que el gobierno de Morales, en vez de construir una agenda y un poder verdaderamente plurinacional basados en la “Agenda de octubre” de 2003, se acercó cada vez más al nacionalismo revolucionario de 1952, lo que últimamente hizo vulnerable a Morales y el gobierno de MAS (Movimiento al Socialismo) ante Mesa en las elecciones generales de 2019.\",\"PeriodicalId\":55712,\"journal\":{\"name\":\"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31644/ed.v9.n1.2022.a15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31644/ed.v9.n1.2022.a15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El gobierno de Evo Morales y el fantasma del nacionalismo revolucionario del 52 en Bolivia. Hacia una “indianización” y pluralización del concepto de poder dual de René Zavaleta Mercado
Este artículo analiza el proceso de la política boliviana después de la llegada de Evo Morales Ayma a la presidencia (2005) en su relación con el gobierno de Carlos Mesa Gisbert (2003-2005). En base a un intento de ampliar e “indianizar” el concepto de poder dual del pensador político boliviano René Zavaleta Mercado, se argumenta que el gobierno de Morales, en vez de construir una agenda y un poder verdaderamente plurinacional basados en la “Agenda de octubre” de 2003, se acercó cada vez más al nacionalismo revolucionario de 1952, lo que últimamente hizo vulnerable a Morales y el gobierno de MAS (Movimiento al Socialismo) ante Mesa en las elecciones generales de 2019.