Leonora Tanasovici Cardani, Gilson Santos Rodrigues, Teresa Ontañón Barragán, M. A. C. Bortoleto
{"title":"马戏团在学校:分享教学实践","authors":"Leonora Tanasovici Cardani, Gilson Santos Rodrigues, Teresa Ontañón Barragán, M. A. C. Bortoleto","doi":"10.15359/mhs.19-2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El circo atrae cada vez más la atención de profesionales de áreas diversas, entre ellos el profesorado de Educación Física que actúan en el ámbito de la Educación Básica. De hecho, numerosos estudios discuten la enseñanza de las actividades circenses en la escuela, mostrando que la experiencia de cada docente revela un camino posible para entender mejor esta aproximación. El objetivo de este estudio fue investigar la introducción de la enseñanza de actividades circenses en dos escuelas brasileñas de Educación Básica. Procedimientos metodológicos: El estudio de campo se realizó en dos instituciones brasileñas, una en la ciudad de Itatiba-SP y otra en Belo Horizonte-MG, por medio de observaciones directas y entrevistas en profundidad. Resultados y discusiones: En ambos casos la figura de la persona docente aparece como principal responsable por la inclusión del circo en la escuela y las actividades desarrolladas se justifican por considerar que contribuyen a una educación corporal más expresiva y artística. Consideraciones: Nos parece que las propuestas pedagógicas estudiadas pueden inspirar a otros docentes, gestores o investigadores en ese campo específico de actuación profesional. \n","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Circo en la escuela: compartiendo prácticas pedagógicas\",\"authors\":\"Leonora Tanasovici Cardani, Gilson Santos Rodrigues, Teresa Ontañón Barragán, M. A. C. Bortoleto\",\"doi\":\"10.15359/mhs.19-2.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El circo atrae cada vez más la atención de profesionales de áreas diversas, entre ellos el profesorado de Educación Física que actúan en el ámbito de la Educación Básica. De hecho, numerosos estudios discuten la enseñanza de las actividades circenses en la escuela, mostrando que la experiencia de cada docente revela un camino posible para entender mejor esta aproximación. El objetivo de este estudio fue investigar la introducción de la enseñanza de actividades circenses en dos escuelas brasileñas de Educación Básica. Procedimientos metodológicos: El estudio de campo se realizó en dos instituciones brasileñas, una en la ciudad de Itatiba-SP y otra en Belo Horizonte-MG, por medio de observaciones directas y entrevistas en profundidad. Resultados y discusiones: En ambos casos la figura de la persona docente aparece como principal responsable por la inclusión del circo en la escuela y las actividades desarrolladas se justifican por considerar que contribuyen a una educación corporal más expresiva y artística. Consideraciones: Nos parece que las propuestas pedagógicas estudiadas pueden inspirar a otros docentes, gestores o investigadores en ese campo específico de actuación profesional. \\n\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.19-2.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.19-2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Circo en la escuela: compartiendo prácticas pedagógicas
Introducción: El circo atrae cada vez más la atención de profesionales de áreas diversas, entre ellos el profesorado de Educación Física que actúan en el ámbito de la Educación Básica. De hecho, numerosos estudios discuten la enseñanza de las actividades circenses en la escuela, mostrando que la experiencia de cada docente revela un camino posible para entender mejor esta aproximación. El objetivo de este estudio fue investigar la introducción de la enseñanza de actividades circenses en dos escuelas brasileñas de Educación Básica. Procedimientos metodológicos: El estudio de campo se realizó en dos instituciones brasileñas, una en la ciudad de Itatiba-SP y otra en Belo Horizonte-MG, por medio de observaciones directas y entrevistas en profundidad. Resultados y discusiones: En ambos casos la figura de la persona docente aparece como principal responsable por la inclusión del circo en la escuela y las actividades desarrolladas se justifican por considerar que contribuyen a una educación corporal más expresiva y artística. Consideraciones: Nos parece que las propuestas pedagógicas estudiadas pueden inspirar a otros docentes, gestores o investigadores en ese campo específico de actuación profesional.