Juan López Doblas, Aina Faus Bertomeu, Rosa Gómez Redondo
{"title":"照顾受抚养老人的家庭网络:就业和子女婚姻状况的影响","authors":"Juan López Doblas, Aina Faus Bertomeu, Rosa Gómez Redondo","doi":"10.3989/RIS.2021.79.1.19.042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nuestro estudio aborda el cuidado que sus hijos o hijas proveen a las personas mayores, tomando como unidad de análisis a las redes de apoyo en que se enmarcan. El objetivo es doble: indagar en sus estrategias para compaginar esa dedicación con el empleo y en cómo las circunstancias laborales y familiares de cada cual condicionan su participación en el cuidado. En su desarrollo usamos una metodología cualitativa, en concreto entrevistas semiestructuradas para obtener información y teoría fundamentada para analizarla. Los resultados demuestran que, aunque la responsabilidad sea compartida, el estatus laboral de los y las hermanas determina su contribución al cuidado parental. También recogen estrategias comunes para compaginar empleo y cuidado, como el sacrificio de la carrera profesional o la búsqueda de apoyo externo a la familia, así como el rol protagonista que suelen asumir quienes se encuentran en situación de soltería. Dentro de las redes mixtas, además, constatamos que siguen existiendo diferencias de género.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Redes familiares cuidando a personas mayores dependientes: influencia del empleo y del estado civil de los hijos y las hijas\",\"authors\":\"Juan López Doblas, Aina Faus Bertomeu, Rosa Gómez Redondo\",\"doi\":\"10.3989/RIS.2021.79.1.19.042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nuestro estudio aborda el cuidado que sus hijos o hijas proveen a las personas mayores, tomando como unidad de análisis a las redes de apoyo en que se enmarcan. El objetivo es doble: indagar en sus estrategias para compaginar esa dedicación con el empleo y en cómo las circunstancias laborales y familiares de cada cual condicionan su participación en el cuidado. En su desarrollo usamos una metodología cualitativa, en concreto entrevistas semiestructuradas para obtener información y teoría fundamentada para analizarla. Los resultados demuestran que, aunque la responsabilidad sea compartida, el estatus laboral de los y las hermanas determina su contribución al cuidado parental. También recogen estrategias comunes para compaginar empleo y cuidado, como el sacrificio de la carrera profesional o la búsqueda de apoyo externo a la familia, así como el rol protagonista que suelen asumir quienes se encuentran en situación de soltería. Dentro de las redes mixtas, además, constatamos que siguen existiendo diferencias de género.\",\"PeriodicalId\":45827,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional De Sociologia\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-04-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional De Sociologia\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/RIS.2021.79.1.19.042\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Sociologia","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/RIS.2021.79.1.19.042","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Redes familiares cuidando a personas mayores dependientes: influencia del empleo y del estado civil de los hijos y las hijas
Nuestro estudio aborda el cuidado que sus hijos o hijas proveen a las personas mayores, tomando como unidad de análisis a las redes de apoyo en que se enmarcan. El objetivo es doble: indagar en sus estrategias para compaginar esa dedicación con el empleo y en cómo las circunstancias laborales y familiares de cada cual condicionan su participación en el cuidado. En su desarrollo usamos una metodología cualitativa, en concreto entrevistas semiestructuradas para obtener información y teoría fundamentada para analizarla. Los resultados demuestran que, aunque la responsabilidad sea compartida, el estatus laboral de los y las hermanas determina su contribución al cuidado parental. También recogen estrategias comunes para compaginar empleo y cuidado, como el sacrificio de la carrera profesional o la búsqueda de apoyo externo a la familia, así como el rol protagonista que suelen asumir quienes se encuentran en situación de soltería. Dentro de las redes mixtas, además, constatamos que siguen existiendo diferencias de género.