{"title":"披头士:传统、前卫……和表现力","authors":"M. Seguí, Marta Vela","doi":"10.15517/h.v10i1.39660","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La música de The Beatles, tras su enorme éxito a través del tiempo, esconde diversos secretos que hunden sus raíces no solo en las tendencias coetáneas más evidentes –Pop Art, hippismo, cómic–, sino también en otras mucho más alejadas y sorprendentes que se refieren al manejo de las emociones, desde diversas herramientas armónicas procedentes de la música académica con la manifiesta influencia de las artes visuales, la pintura, la fotografía o la iconología sobre los álbumes del grupo. La continua búsqueda expresiva en The Beatles convirtió la música de la banda de Liverpool en una síntesis perfecta entre vanguardia y tradición a causa de la convergencia entre texto y sonido y, sobre todo, gracias al aprovechamiento de recursos tradicionales como el uso del cromatismo y de la dominante secundaria.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"94 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"The Beatles: tradición, vanguardia… y expresividad\",\"authors\":\"M. Seguí, Marta Vela\",\"doi\":\"10.15517/h.v10i1.39660\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La música de The Beatles, tras su enorme éxito a través del tiempo, esconde diversos secretos que hunden sus raíces no solo en las tendencias coetáneas más evidentes –Pop Art, hippismo, cómic–, sino también en otras mucho más alejadas y sorprendentes que se refieren al manejo de las emociones, desde diversas herramientas armónicas procedentes de la música académica con la manifiesta influencia de las artes visuales, la pintura, la fotografía o la iconología sobre los álbumes del grupo. La continua búsqueda expresiva en The Beatles convirtió la música de la banda de Liverpool en una síntesis perfecta entre vanguardia y tradición a causa de la convergencia entre texto y sonido y, sobre todo, gracias al aprovechamiento de recursos tradicionales como el uso del cromatismo y de la dominante secundaria.\",\"PeriodicalId\":40128,\"journal\":{\"name\":\"Revista Humanidades\",\"volume\":\"94 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-11-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/h.v10i1.39660\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v10i1.39660","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
The Beatles: tradición, vanguardia… y expresividad
La música de The Beatles, tras su enorme éxito a través del tiempo, esconde diversos secretos que hunden sus raíces no solo en las tendencias coetáneas más evidentes –Pop Art, hippismo, cómic–, sino también en otras mucho más alejadas y sorprendentes que se refieren al manejo de las emociones, desde diversas herramientas armónicas procedentes de la música académica con la manifiesta influencia de las artes visuales, la pintura, la fotografía o la iconología sobre los álbumes del grupo. La continua búsqueda expresiva en The Beatles convirtió la música de la banda de Liverpool en una síntesis perfecta entre vanguardia y tradición a causa de la convergencia entre texto y sonido y, sobre todo, gracias al aprovechamiento de recursos tradicionales como el uso del cromatismo y de la dominante secundaria.