Martha Patricia Gutiérrez Tapia, Jaime Fuentes Balderrama, Alejandra del Carmen Domínguez Espinosa
{"title":"制度认同与学业成绩的相关性","authors":"Martha Patricia Gutiérrez Tapia, Jaime Fuentes Balderrama, Alejandra del Carmen Domínguez Espinosa","doi":"10.33010/recie.v6i0.1702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio examinó relaciones entre la autoeficacia, impulsividad, neuroticismo, extraversión, apertura e identidad institucional con el rendimiento académico en una muestra de 725 estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. Se especificó un análisis de senderos utilizando el neuroticismo, la extraversión, la apertura, la impulsividad y la autoeficacia como variables exógenas que presentan efectos directos sobre la identidad institucional y el promedio académico. También se probó el efecto mediador de la identidad institucional sobre el promedio académico para cada una de las variables exógenas. Nuestros resultados indicaron que los comportamientos de los participantes no pueden ser completamente explicados sin analizar los aspectos sociales en una institución. La identidad institucional provee un efecto aditivo sobre el promedio académico cuando media la autoeficacia y el neuroticismo, mientras que logra rectificar el efecto directo y detrimental de la extraversión sobre el promedio académico. Esta investigación expuso que la identidad institucional es un mediador a través del sentido de pertenencia, orgullo y prestigio experimentados por los estudiantes que ofrece un soporte para orientar, reflexionar, resolver problemas, alcanzar sus metas y ayuda a la predicción del rendimiento académico.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La relevancia de la identidad institucional en el rendimiento académico\",\"authors\":\"Martha Patricia Gutiérrez Tapia, Jaime Fuentes Balderrama, Alejandra del Carmen Domínguez Espinosa\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1702\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio examinó relaciones entre la autoeficacia, impulsividad, neuroticismo, extraversión, apertura e identidad institucional con el rendimiento académico en una muestra de 725 estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. Se especificó un análisis de senderos utilizando el neuroticismo, la extraversión, la apertura, la impulsividad y la autoeficacia como variables exógenas que presentan efectos directos sobre la identidad institucional y el promedio académico. También se probó el efecto mediador de la identidad institucional sobre el promedio académico para cada una de las variables exógenas. Nuestros resultados indicaron que los comportamientos de los participantes no pueden ser completamente explicados sin analizar los aspectos sociales en una institución. La identidad institucional provee un efecto aditivo sobre el promedio académico cuando media la autoeficacia y el neuroticismo, mientras que logra rectificar el efecto directo y detrimental de la extraversión sobre el promedio académico. Esta investigación expuso que la identidad institucional es un mediador a través del sentido de pertenencia, orgullo y prestigio experimentados por los estudiantes que ofrece un soporte para orientar, reflexionar, resolver problemas, alcanzar sus metas y ayuda a la predicción del rendimiento académico.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1702\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La relevancia de la identidad institucional en el rendimiento académico
Este estudio examinó relaciones entre la autoeficacia, impulsividad, neuroticismo, extraversión, apertura e identidad institucional con el rendimiento académico en una muestra de 725 estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. Se especificó un análisis de senderos utilizando el neuroticismo, la extraversión, la apertura, la impulsividad y la autoeficacia como variables exógenas que presentan efectos directos sobre la identidad institucional y el promedio académico. También se probó el efecto mediador de la identidad institucional sobre el promedio académico para cada una de las variables exógenas. Nuestros resultados indicaron que los comportamientos de los participantes no pueden ser completamente explicados sin analizar los aspectos sociales en una institución. La identidad institucional provee un efecto aditivo sobre el promedio académico cuando media la autoeficacia y el neuroticismo, mientras que logra rectificar el efecto directo y detrimental de la extraversión sobre el promedio académico. Esta investigación expuso que la identidad institucional es un mediador a través del sentido de pertenencia, orgullo y prestigio experimentados por los estudiantes que ofrece un soporte para orientar, reflexionar, resolver problemas, alcanzar sus metas y ayuda a la predicción del rendimiento académico.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.