{"title":"糖资产阶级的思想与北考卡甘蔗种植者的污名化:圣地亚哥·埃德尔和唐·赫尔南多·凯塞多演讲中的一些分析元素","authors":"Córdoba Gómez, Luis Antonio","doi":"10.22267/rceilat.194445.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El surgimiento y consolidación de la agroindustria azucarera colombina, asentada en el valle geográfico del río Cauca, corresponde a un proceso histórico donde intervienen diversidad de factores: sociales, geográficos, ambientales, económicos, políticos, tecnológicos y culturales. La modernización económica del sector azucarero colombiano supuso la implantación de las relaciones de producción capitalistas, lo cual introdujo drásticos cambios en las formas de explotar la mano de obra, la tierra y la producción de azúcar que se han respaldado en ideologías y formas de pensar dominantes por parte de la burguesía azucarera. En este orden de ideas aquí se destacan algunos elementos de análisis, extraídos de los discursos de Santiago Eder y don Hernando Caicedo, a partir de los cuales se hizo operante la estigmatización del cortero de caña. ","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pensamiento de la Burguesía Azucarera y estigmatización del Cortero de Caña en el Norte del Cauca: Algunos elementos de análisis en el discurso de Santiago Eder y Don Hernando Caicedo\",\"authors\":\"Córdoba Gómez, Luis Antonio\",\"doi\":\"10.22267/rceilat.194445.24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El surgimiento y consolidación de la agroindustria azucarera colombina, asentada en el valle geográfico del río Cauca, corresponde a un proceso histórico donde intervienen diversidad de factores: sociales, geográficos, ambientales, económicos, políticos, tecnológicos y culturales. La modernización económica del sector azucarero colombiano supuso la implantación de las relaciones de producción capitalistas, lo cual introdujo drásticos cambios en las formas de explotar la mano de obra, la tierra y la producción de azúcar que se han respaldado en ideologías y formas de pensar dominantes por parte de la burguesía azucarera. En este orden de ideas aquí se destacan algunos elementos de análisis, extraídos de los discursos de Santiago Eder y don Hernando Caicedo, a partir de los cuales se hizo operante la estigmatización del cortero de caña. \",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22267/rceilat.194445.24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.194445.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pensamiento de la Burguesía Azucarera y estigmatización del Cortero de Caña en el Norte del Cauca: Algunos elementos de análisis en el discurso de Santiago Eder y Don Hernando Caicedo
El surgimiento y consolidación de la agroindustria azucarera colombina, asentada en el valle geográfico del río Cauca, corresponde a un proceso histórico donde intervienen diversidad de factores: sociales, geográficos, ambientales, económicos, políticos, tecnológicos y culturales. La modernización económica del sector azucarero colombiano supuso la implantación de las relaciones de producción capitalistas, lo cual introdujo drásticos cambios en las formas de explotar la mano de obra, la tierra y la producción de azúcar que se han respaldado en ideologías y formas de pensar dominantes por parte de la burguesía azucarera. En este orden de ideas aquí se destacan algunos elementos de análisis, extraídos de los discursos de Santiago Eder y don Hernando Caicedo, a partir de los cuales se hizo operante la estigmatización del cortero de caña.