安达卢西亚情感教育项目实施的促进因素和障碍

IF 0.4 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Miguel Ángel Yunta-Ibarrondo, Clara Romero-Pérez
{"title":"安达卢西亚情感教育项目实施的促进因素和障碍","authors":"Miguel Ángel Yunta-Ibarrondo, Clara Romero-Pérez","doi":"10.18172/con.5358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Numerosos sistemas educativos desarrollan planes para fomentar las competencias sociales y emocionales de los escolares. La Comisión Europea incluye la competencia social y emocional como una dimensión clave y recomienda integrar esta competencia en el currículo. Este estudio persigue identificar los elementos facilitadores y barreras percibidas por el profesorado en la puesta en marcha de proyectos de educación emocional y explorar posibles diferencias significativas en la percepción de estos factores en función del liderazgo del profesorado en dichos proyectos y de la experiencia docente. La muestra fue de 869 profesores de educación infantil, primaria y secundaria de centros públicos de Andalucía. Se realizó un estudio no experimental descriptivo y comparativo con diseño transversal mediante un cuestionario ad hoc. Los elementos que facilitan el desarrollo de los proyectos en educación emocional se identifican con la planificación, gestión y disponibilidad de recursos, la cultura del centro y el apoyo percibido por el equipo directivo. El profesorado no ha reseñado barreras destacadas. La identificación de facilitadores y obstáculos percibidos es diferente en función del liderazgo y de los años de experiencia docente. Estos resultados muestran que el profesorado encuestado percibe más facilitadores que barreras en la puesta en marcha de los proyectos de educación emocional que llevan a cabo. Asimismo, indican la importancia de la planificación, el liderazgo y la cultura institucional para el adecuado desarrollo de estos proyectos.","PeriodicalId":43289,"journal":{"name":"Contextos Educativos-Revista de Educacion","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Facilitadores y barreras en la implementación de proyectos de educación emocional en Andalucía\",\"authors\":\"Miguel Ángel Yunta-Ibarrondo, Clara Romero-Pérez\",\"doi\":\"10.18172/con.5358\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Numerosos sistemas educativos desarrollan planes para fomentar las competencias sociales y emocionales de los escolares. La Comisión Europea incluye la competencia social y emocional como una dimensión clave y recomienda integrar esta competencia en el currículo. Este estudio persigue identificar los elementos facilitadores y barreras percibidas por el profesorado en la puesta en marcha de proyectos de educación emocional y explorar posibles diferencias significativas en la percepción de estos factores en función del liderazgo del profesorado en dichos proyectos y de la experiencia docente. La muestra fue de 869 profesores de educación infantil, primaria y secundaria de centros públicos de Andalucía. Se realizó un estudio no experimental descriptivo y comparativo con diseño transversal mediante un cuestionario ad hoc. Los elementos que facilitan el desarrollo de los proyectos en educación emocional se identifican con la planificación, gestión y disponibilidad de recursos, la cultura del centro y el apoyo percibido por el equipo directivo. El profesorado no ha reseñado barreras destacadas. La identificación de facilitadores y obstáculos percibidos es diferente en función del liderazgo y de los años de experiencia docente. Estos resultados muestran que el profesorado encuestado percibe más facilitadores que barreras en la puesta en marcha de los proyectos de educación emocional que llevan a cabo. Asimismo, indican la importancia de la planificación, el liderazgo y la cultura institucional para el adecuado desarrollo de estos proyectos.\",\"PeriodicalId\":43289,\"journal\":{\"name\":\"Contextos Educativos-Revista de Educacion\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contextos Educativos-Revista de Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/con.5358\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contextos Educativos-Revista de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/con.5358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

许多教育系统都制定计划来培养学生的社交和情感能力。欧盟委员会将社会和情感能力作为一个关键维度,并建议将其纳入课程。本研究旨在识别教师在实施情感教育项目时所感知到的促进因素和障碍,并探讨教师在这些项目中的领导能力和教学经验在感知这些因素方面可能存在的显著差异。本研究的目的是评估安达卢西亚公立学校的学前、小学和中学教师的情况。本研究采用描述性和比较的非实验性研究方法,采用特别问卷进行横断面设计。促进情感教育项目发展的因素与资源的规划、管理和可用性、中心的文化和管理团队感知到的支持有关。教师们没有发现任何明显的障碍。根据领导能力和多年的教学经验,对引导者和感知障碍的识别是不同的。这些结果表明,受访教师在实施情感教育项目时,感知到的促进因素多于障碍。它们还表明规划、领导和体制文化对这些项目的适当发展的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Facilitadores y barreras en la implementación de proyectos de educación emocional en Andalucía
Numerosos sistemas educativos desarrollan planes para fomentar las competencias sociales y emocionales de los escolares. La Comisión Europea incluye la competencia social y emocional como una dimensión clave y recomienda integrar esta competencia en el currículo. Este estudio persigue identificar los elementos facilitadores y barreras percibidas por el profesorado en la puesta en marcha de proyectos de educación emocional y explorar posibles diferencias significativas en la percepción de estos factores en función del liderazgo del profesorado en dichos proyectos y de la experiencia docente. La muestra fue de 869 profesores de educación infantil, primaria y secundaria de centros públicos de Andalucía. Se realizó un estudio no experimental descriptivo y comparativo con diseño transversal mediante un cuestionario ad hoc. Los elementos que facilitan el desarrollo de los proyectos en educación emocional se identifican con la planificación, gestión y disponibilidad de recursos, la cultura del centro y el apoyo percibido por el equipo directivo. El profesorado no ha reseñado barreras destacadas. La identificación de facilitadores y obstáculos percibidos es diferente en función del liderazgo y de los años de experiencia docente. Estos resultados muestran que el profesorado encuestado percibe más facilitadores que barreras en la puesta en marcha de los proyectos de educación emocional que llevan a cabo. Asimismo, indican la importancia de la planificación, el liderazgo y la cultura institucional para el adecuado desarrollo de estos proyectos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Contextos Educativos-Revista de Educacion
Contextos Educativos-Revista de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
39
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信