{"title":"Epididimitis y orquiepididimitis de origen infeccioso","authors":"H. Ducousso , M. Vallée","doi":"10.1016/S1761-3310(21)45556-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La orquitis y la epididimitis son inflamaciones del testículo y del epidídimo, respectivamente, siendo la primera el resultado de la evolución de la segunda. En su mayoría son de origen infeccioso. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. El único examen recomendado es un estudio citobacteriológico de la orina. La ecografía Doppler testicular sólo se realiza en las situaciones atípicas. El tratamiento se lleva a cabo de forma empírica, según el riesgo de infección de transmisión sexual (ITS), y se adapta de forma secundaria al antibiograma. Uno de los objetivos es evitar la recidiva, ya sea limitando las conductas de riesgo y promoviendo la prevención en el caso de las ITS o tratando los síntomas del tracto urinario inferior relacionados con una obstrucción infravesical, de la que la epididimitis suele ser sólo un «síntoma».</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"53 3","pages":"Pages 1-6"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331021455568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Epididimitis y orquiepididimitis de origen infeccioso
La orquitis y la epididimitis son inflamaciones del testículo y del epidídimo, respectivamente, siendo la primera el resultado de la evolución de la segunda. En su mayoría son de origen infeccioso. El diagnóstico es fundamentalmente clínico. El único examen recomendado es un estudio citobacteriológico de la orina. La ecografía Doppler testicular sólo se realiza en las situaciones atípicas. El tratamiento se lleva a cabo de forma empírica, según el riesgo de infección de transmisión sexual (ITS), y se adapta de forma secundaria al antibiograma. Uno de los objetivos es evitar la recidiva, ya sea limitando las conductas de riesgo y promoviendo la prevención en el caso de las ITS o tratando los síntomas del tracto urinario inferior relacionados con una obstrucción infravesical, de la que la epididimitis suele ser sólo un «síntoma».