{"title":"《我的外国妹妹:记忆、自传体小说与童年性》中风景的脆弱性","authors":"Irene Repeto","doi":"10.32621/acotaciones.2021.46.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de creación del unipersonal Mi hermana extranjera servirá como punto de partida para la conceptualización de la vulnerabi-lidad escénica, concebida en este artículo como la exaltación de una herida biográfica en relación al cuerpo. A partir de la reflexión sobre teatra-lidades contemporáneas como las de Angélica Liddell y Vivi Tellas, se busca construir dicho concepto como herramienta poética que hace uso de la puesta en escena de la propia experiencia a través de la performa-tividad de la memoria. Se propone que estos conceptos pongan en crisis la construcción identitaria del ser humano para dar paso a un discurso escénico de carácter crítico que podemos identificar con el llamado tea-tro de autoficción.","PeriodicalId":36745,"journal":{"name":"Acotaciones","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"LA VULNERABILIDAD ESCÉNICA EN EL UNIPERSONAL MI HERMANA EXTRANJERA: MEMORIA, AUTOFICCIÓN Y SEXUALIDAD EN LA INFANCIA\",\"authors\":\"Irene Repeto\",\"doi\":\"10.32621/acotaciones.2021.46.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso de creación del unipersonal Mi hermana extranjera servirá como punto de partida para la conceptualización de la vulnerabi-lidad escénica, concebida en este artículo como la exaltación de una herida biográfica en relación al cuerpo. A partir de la reflexión sobre teatra-lidades contemporáneas como las de Angélica Liddell y Vivi Tellas, se busca construir dicho concepto como herramienta poética que hace uso de la puesta en escena de la propia experiencia a través de la performa-tividad de la memoria. Se propone que estos conceptos pongan en crisis la construcción identitaria del ser humano para dar paso a un discurso escénico de carácter crítico que podemos identificar con el llamado tea-tro de autoficción.\",\"PeriodicalId\":36745,\"journal\":{\"name\":\"Acotaciones\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acotaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2021.46.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2021.46.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
LA VULNERABILIDAD ESCÉNICA EN EL UNIPERSONAL MI HERMANA EXTRANJERA: MEMORIA, AUTOFICCIÓN Y SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
El proceso de creación del unipersonal Mi hermana extranjera servirá como punto de partida para la conceptualización de la vulnerabi-lidad escénica, concebida en este artículo como la exaltación de una herida biográfica en relación al cuerpo. A partir de la reflexión sobre teatra-lidades contemporáneas como las de Angélica Liddell y Vivi Tellas, se busca construir dicho concepto como herramienta poética que hace uso de la puesta en escena de la propia experiencia a través de la performa-tividad de la memoria. Se propone que estos conceptos pongan en crisis la construcción identitaria del ser humano para dar paso a un discurso escénico de carácter crítico que podemos identificar con el llamado tea-tro de autoficción.