Mónica del Carmen Meza Mejía, C. Ortega Barba, José Francisco Cobela Vargas
{"title":"领导与学校管理的研究趋势。对科学成果的系统回顾。","authors":"Mónica del Carmen Meza Mejía, C. Ortega Barba, José Francisco Cobela Vargas","doi":"10.12795/revistafuentes.2022.19797","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El campo de la dirección y el liderazgo en la escuela, además de generar nuevo conocimiento, crea nuevos espacios de reflexión en torno a estos temas y al contexto educativo. Por ello, el trabajo que se presenta busca responder a esta pregunta de investigación: ¿Cuáles son las tendencias en la producción científica en torno al liderazgo y la dirección escolar? Los objetivos del estudio son describir la producción científica sobre estos temas y analizar las tendencias de los mismos. Se siguió una metodología cuantitativa sistematizando el proceso a partir de los lineamientos de verificación de la declaración PRISMA 2020 para el trabajo con el material bibliográfico identificado en la base de datos Scopus; y otra cualitativa para un posterior análisis documental descriptivo de los resultados obtenidos. En cuanto a los hallazgos, en un primer plano arrojan que los países de mayor productividad científica de habla hispana en torno a estos temas son, en primer lugar, España y, en segundo, Chile. También, la tendencia investigativa en torno al liderazgo y la dirección escolar está fundamentalmente orientada a registrar la experiencia, el significado y la percepción de los actores. Por lo cual, caracteriza primordialmente a este tipo de estudios el enfoque cualitativo. Asimismo, se subraya la necesidad de continuar avanzando en la construcción del campo del liderazgo y de la dirección escolar a partir de constructos teóricos que conecten con la experiencia de la realidad.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Tendencias investigativas sobre liderazgo y dirección escolar. Revisión sistemática de la producción científica.\",\"authors\":\"Mónica del Carmen Meza Mejía, C. Ortega Barba, José Francisco Cobela Vargas\",\"doi\":\"10.12795/revistafuentes.2022.19797\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El campo de la dirección y el liderazgo en la escuela, además de generar nuevo conocimiento, crea nuevos espacios de reflexión en torno a estos temas y al contexto educativo. Por ello, el trabajo que se presenta busca responder a esta pregunta de investigación: ¿Cuáles son las tendencias en la producción científica en torno al liderazgo y la dirección escolar? Los objetivos del estudio son describir la producción científica sobre estos temas y analizar las tendencias de los mismos. Se siguió una metodología cuantitativa sistematizando el proceso a partir de los lineamientos de verificación de la declaración PRISMA 2020 para el trabajo con el material bibliográfico identificado en la base de datos Scopus; y otra cualitativa para un posterior análisis documental descriptivo de los resultados obtenidos. En cuanto a los hallazgos, en un primer plano arrojan que los países de mayor productividad científica de habla hispana en torno a estos temas son, en primer lugar, España y, en segundo, Chile. También, la tendencia investigativa en torno al liderazgo y la dirección escolar está fundamentalmente orientada a registrar la experiencia, el significado y la percepción de los actores. Por lo cual, caracteriza primordialmente a este tipo de estudios el enfoque cualitativo. Asimismo, se subraya la necesidad de continuar avanzando en la construcción del campo del liderazgo y de la dirección escolar a partir de constructos teóricos que conecten con la experiencia de la realidad.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2022.19797\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2022.19797","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Tendencias investigativas sobre liderazgo y dirección escolar. Revisión sistemática de la producción científica.
El campo de la dirección y el liderazgo en la escuela, además de generar nuevo conocimiento, crea nuevos espacios de reflexión en torno a estos temas y al contexto educativo. Por ello, el trabajo que se presenta busca responder a esta pregunta de investigación: ¿Cuáles son las tendencias en la producción científica en torno al liderazgo y la dirección escolar? Los objetivos del estudio son describir la producción científica sobre estos temas y analizar las tendencias de los mismos. Se siguió una metodología cuantitativa sistematizando el proceso a partir de los lineamientos de verificación de la declaración PRISMA 2020 para el trabajo con el material bibliográfico identificado en la base de datos Scopus; y otra cualitativa para un posterior análisis documental descriptivo de los resultados obtenidos. En cuanto a los hallazgos, en un primer plano arrojan que los países de mayor productividad científica de habla hispana en torno a estos temas son, en primer lugar, España y, en segundo, Chile. También, la tendencia investigativa en torno al liderazgo y la dirección escolar está fundamentalmente orientada a registrar la experiencia, el significado y la percepción de los actores. Por lo cual, caracteriza primordialmente a este tipo de estudios el enfoque cualitativo. Asimismo, se subraya la necesidad de continuar avanzando en la construcción del campo del liderazgo y de la dirección escolar a partir de constructos teóricos que conecten con la experiencia de la realidad.