{"title":"Nefrectomía lumboscópica","authors":"J.-D. Doublet (Chirurgien des hôpitaux)","doi":"10.1016/S1634-7080(10)70411-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La nefrectomía lumboscópica se describió por primera vez en 1993. La desarrollaron inicialmente varios equipos que estandarizaron la técnica. Para este acceso retroperitoneal al riñón, el paciente se coloca en posición de lumbotomía. Se practica la punción de la fosa lumbar en el ángulo situado entre el borde inferior de la duodécima costilla y el borde externo de los músculos erectores de la columna. La neumodisección permite obtener un volumen de trabajo de alrededor de 3-4 litros. El número de trocares varía entre tres y cinco a criterio de los cirujanos. Los elementos del pedículo se controlan generalmente mediante clips de bloqueo o, en ocasiones, mediante ligadura con hilo. El riñón se extrae en una bolsa impermeable. En este artículo se describen las diferentes etapas de esta técnica y los problemas que pueden surgir.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"10 1","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2010-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(10)70411-0","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708010704110","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La nefrectomía lumboscópica se describió por primera vez en 1993. La desarrollaron inicialmente varios equipos que estandarizaron la técnica. Para este acceso retroperitoneal al riñón, el paciente se coloca en posición de lumbotomía. Se practica la punción de la fosa lumbar en el ángulo situado entre el borde inferior de la duodécima costilla y el borde externo de los músculos erectores de la columna. La neumodisección permite obtener un volumen de trabajo de alrededor de 3-4 litros. El número de trocares varía entre tres y cinco a criterio de los cirujanos. Los elementos del pedículo se controlan generalmente mediante clips de bloqueo o, en ocasiones, mediante ligadura con hilo. El riñón se extrae en una bolsa impermeable. En este artículo se describen las diferentes etapas de esta técnica y los problemas que pueden surgir.