从经济学的角度看人类社会

Rafael F Palacios Requena
{"title":"从经济学的角度看人类社会","authors":"Rafael F Palacios Requena","doi":"10.54139/revfaces.v2i1.226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es del conocimiento general que el mundo y por ende la sociedad humana está organizado, principalmente, en base a dos dogmas políticos o sistemas económicos: el primero, la economía libre, centrada en torno a las ideas y conceptos liberales y capitalistas impulsadores del “homo economicus”, regido por el sistema de producción y el Imperio de la Ley en donde todo individuo se esfuerza por emplear su capital para optimizar su utilidad; mientras que el segundo dogma, la economía estatista, socialista o comunista según la intromisión estatal, sea parcial o total, dirigida por el Estado y manipulada por la burocracia gubernamental en su propio beneficio. Esta disyuntiva ha venido perturbando el Sistema Social con base en las siguientes causas: 1.- Factores permisivos en los altos estratos sociales quienes ejercen el poder o están cerca de él. 2.- Comportamientos de pánico en los sectores medios y 3.- Pobreza extrema en los bajos estratos sociales. Las Sociedades ubicadas bajo el segundo dogma, independientemente del avance científico y tecnológico en continuo desarrollo, pretenden mantener vivo un debate fenecido en 1989 y 1991 entre el capitalismo y el socialismo con el interés de implantar un populismo totalitarista que le permita lograr una igualdad social con base en la miseria y apoderarse, de esta manera, de la maquinaria del Estado para servir a sus propios fines. El objetivo perseguido por este trabajo investigativo se centra en el análisis y evaluación iuseconómico de las implicaciones que el dilema existente entre ambos dogmas está causando en el Derecho, base fundamental de la sociedad, y simultáneamente en la Economía, base fundamental de la vida.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA SOCIEDAD HUMANA VISTA DESDE LA ÓPTICA IUSECONÓMICA\",\"authors\":\"Rafael F Palacios Requena\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v2i1.226\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es del conocimiento general que el mundo y por ende la sociedad humana está organizado, principalmente, en base a dos dogmas políticos o sistemas económicos: el primero, la economía libre, centrada en torno a las ideas y conceptos liberales y capitalistas impulsadores del “homo economicus”, regido por el sistema de producción y el Imperio de la Ley en donde todo individuo se esfuerza por emplear su capital para optimizar su utilidad; mientras que el segundo dogma, la economía estatista, socialista o comunista según la intromisión estatal, sea parcial o total, dirigida por el Estado y manipulada por la burocracia gubernamental en su propio beneficio. Esta disyuntiva ha venido perturbando el Sistema Social con base en las siguientes causas: 1.- Factores permisivos en los altos estratos sociales quienes ejercen el poder o están cerca de él. 2.- Comportamientos de pánico en los sectores medios y 3.- Pobreza extrema en los bajos estratos sociales. Las Sociedades ubicadas bajo el segundo dogma, independientemente del avance científico y tecnológico en continuo desarrollo, pretenden mantener vivo un debate fenecido en 1989 y 1991 entre el capitalismo y el socialismo con el interés de implantar un populismo totalitarista que le permita lograr una igualdad social con base en la miseria y apoderarse, de esta manera, de la maquinaria del Estado para servir a sus propios fines. El objetivo perseguido por este trabajo investigativo se centra en el análisis y evaluación iuseconómico de las implicaciones que el dilema existente entre ambos dogmas está causando en el Derecho, base fundamental de la sociedad, y simultáneamente en la Economía, base fundamental de la vida.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.226\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

是全世界普遍知识,因此人类社会是有组织的,主要基于两个政治教条或自由经济制度:第一,经济自由思想和概念,注重围绕和资本家的“homo economicus”,由生产系统和法治在每个人的努力发挥其效用优化资本来;而第二个教条是中央集权主义、社会主义或共产主义经济,根据国家的部分或全部干预,由国家指导,由政府官僚机构为自己的利益而操纵。这种选择已经扰乱了社会制度,原因如下:1。-行使权力或接近权力的上层社会的宽容因素。2.-中层和3层的恐慌行为。-社会底层的极端贫困。社会主要位于第二法则下,不论在科学进步和技术不断发展,设法保持一个fenecido在1989年和1991年资本主义和社会主义之间建立一个民粹主义totalitarista利益能够实现社会平等根据贫困,企图通过这种方式,国家机器服务于自己的目的。这项研究工作的目的是分析和评价这两种教条之间的困境对法律(社会的基本基础)和经济(生活的基本基础)造成的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LA SOCIEDAD HUMANA VISTA DESDE LA ÓPTICA IUSECONÓMICA
Es del conocimiento general que el mundo y por ende la sociedad humana está organizado, principalmente, en base a dos dogmas políticos o sistemas económicos: el primero, la economía libre, centrada en torno a las ideas y conceptos liberales y capitalistas impulsadores del “homo economicus”, regido por el sistema de producción y el Imperio de la Ley en donde todo individuo se esfuerza por emplear su capital para optimizar su utilidad; mientras que el segundo dogma, la economía estatista, socialista o comunista según la intromisión estatal, sea parcial o total, dirigida por el Estado y manipulada por la burocracia gubernamental en su propio beneficio. Esta disyuntiva ha venido perturbando el Sistema Social con base en las siguientes causas: 1.- Factores permisivos en los altos estratos sociales quienes ejercen el poder o están cerca de él. 2.- Comportamientos de pánico en los sectores medios y 3.- Pobreza extrema en los bajos estratos sociales. Las Sociedades ubicadas bajo el segundo dogma, independientemente del avance científico y tecnológico en continuo desarrollo, pretenden mantener vivo un debate fenecido en 1989 y 1991 entre el capitalismo y el socialismo con el interés de implantar un populismo totalitarista que le permita lograr una igualdad social con base en la miseria y apoderarse, de esta manera, de la maquinaria del Estado para servir a sus propios fines. El objetivo perseguido por este trabajo investigativo se centra en el análisis y evaluación iuseconómico de las implicaciones que el dilema existente entre ambos dogmas está causando en el Derecho, base fundamental de la sociedad, y simultáneamente en la Economía, base fundamental de la vida.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信