Fidel García Benites, Lucila del Carmen Vallejo Romo
{"title":"秘鲁陆路运输的风险和职业事故分析","authors":"Fidel García Benites, Lucila del Carmen Vallejo Romo","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo fue identificar riesgos y accidentes laborales en el área de supervisión y fiscalización de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía - Unidad Desconcentrada de Lima – Callao. Actualmente, no existen investigaciones relacionadas con los riesgos y accidentes laborales presentes durante la jornada laboral en este organismo. La presente investigación fue de tipo experimental, de nivel descriptivo y de diseño transeccional causal. Los instrumentos empleados fueron una guía de observación, el formato de inspecciones internas de Seguridad y Salud en el trabajo y un cuestionario que se aplicó a 120 participantes. Se obtuvo como resultado que el 70,8% de los participantes no recibieron capacitación constante con temas relacionados a los riesgos existentes en el trabajo; por otro lado, el 92,5% no han sufrido accidentes leves, graves o incapacitantes por el uso inadecuado de los equipos de protección personal; el 53,3% mencionó que sí se han expuesto a riesgos físicos, 87,5% a riesgos ergonómicos. Se concluyó que los trabajadores no recibieron capacitaciones, estuvieron expuestos a riesgos físicos y ergonómicos, pero no presentaron accidentes a causa de ellos. Se recomienda mejor control de riesgos y la identificación de las causas que los originan con el propósito proveer planes que propicien minimizar los riesgos actuales en el ámbito laboral en el área de supervisión y fiscalización del transporte terrestre.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de riesgos y accidentes laborales en el transporte terrestre en el Perú\",\"authors\":\"Fidel García Benites, Lucila del Carmen Vallejo Romo\",\"doi\":\"10.15381/iigeo.v26i51.24164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente artículo fue identificar riesgos y accidentes laborales en el área de supervisión y fiscalización de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía - Unidad Desconcentrada de Lima – Callao. Actualmente, no existen investigaciones relacionadas con los riesgos y accidentes laborales presentes durante la jornada laboral en este organismo. La presente investigación fue de tipo experimental, de nivel descriptivo y de diseño transeccional causal. Los instrumentos empleados fueron una guía de observación, el formato de inspecciones internas de Seguridad y Salud en el trabajo y un cuestionario que se aplicó a 120 participantes. Se obtuvo como resultado que el 70,8% de los participantes no recibieron capacitación constante con temas relacionados a los riesgos existentes en el trabajo; por otro lado, el 92,5% no han sufrido accidentes leves, graves o incapacitantes por el uso inadecuado de los equipos de protección personal; el 53,3% mencionó que sí se han expuesto a riesgos físicos, 87,5% a riesgos ergonómicos. Se concluyó que los trabajadores no recibieron capacitaciones, estuvieron expuestos a riesgos físicos y ergonómicos, pero no presentaron accidentes a causa de ellos. Se recomienda mejor control de riesgos y la identificación de las causas que los originan con el propósito proveer planes que propicien minimizar los riesgos actuales en el ámbito laboral en el área de supervisión y fiscalización del transporte terrestre.\",\"PeriodicalId\":33742,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de riesgos y accidentes laborales en el transporte terrestre en el Perú
El objetivo del presente artículo fue identificar riesgos y accidentes laborales en el área de supervisión y fiscalización de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía - Unidad Desconcentrada de Lima – Callao. Actualmente, no existen investigaciones relacionadas con los riesgos y accidentes laborales presentes durante la jornada laboral en este organismo. La presente investigación fue de tipo experimental, de nivel descriptivo y de diseño transeccional causal. Los instrumentos empleados fueron una guía de observación, el formato de inspecciones internas de Seguridad y Salud en el trabajo y un cuestionario que se aplicó a 120 participantes. Se obtuvo como resultado que el 70,8% de los participantes no recibieron capacitación constante con temas relacionados a los riesgos existentes en el trabajo; por otro lado, el 92,5% no han sufrido accidentes leves, graves o incapacitantes por el uso inadecuado de los equipos de protección personal; el 53,3% mencionó que sí se han expuesto a riesgos físicos, 87,5% a riesgos ergonómicos. Se concluyó que los trabajadores no recibieron capacitaciones, estuvieron expuestos a riesgos físicos y ergonómicos, pero no presentaron accidentes a causa de ellos. Se recomienda mejor control de riesgos y la identificación de las causas que los originan con el propósito proveer planes que propicien minimizar los riesgos actuales en el ámbito laboral en el área de supervisión y fiscalización del transporte terrestre.