{"title":"书评:大流行时期伊比利亚美洲高等教育的影响和教师的反应","authors":"Laura De Giusti","doi":"10.24215/18509959.31.e15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este libro, publicado en 2021, hace una recopilación de trabajos sobre la Educación Superior en Iberoamérica durante la pandemia de COVID-19, con algunos aportes significativos en un tema que sigue en evolución y cuyo impacto global es difícil de dimensionar. \nSe estructura en dos Partes. En la primera de ella se presentan Reflexiones ante la Pandemia y en la segunda Experiencias prácticas en diferentes países. Trataremos de sintetizar los contenidos: \nEn el prólogo (a cargo del Secretario de Estado de Cooperación Internacional de la Unión Europea) y la Introducción (a cargo del Director y del Secretario Ejecutivo de la Fundación Carolina) se expone la problemática y la importancia de los trabajos que contiene el libro dejando, entre otras reflexiones importantes, el concepto de que estamos en una transición desde la Educación Digital a Distancia de Emergencia a un nuevo Modelo Pedagógico-Tecnológico. \nLa Parte 1 “Reflexiones ante la pandemia” tiene 4 trabajos: \nLa Parte 2 “Experiencias Prácticas” tiene 8 trabajos: \n Conclusiones \nTal como se indica en el cierre del libro, el mismo “agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que analizan los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos”. \nRecorrer sus páginas permite visualizar la aceleración que ha producido la pandemia en los cambios en las prácticas de la Educación Superior.. \nLa difícil tarea que espera las Universidades es lograr igualdad de oportunidades en este nuevo contexto signado por la incorporación de tecnología y el cambio pedagógico en el aula.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Book Review: La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia Impacto y respuestas docentes\",\"authors\":\"Laura De Giusti\",\"doi\":\"10.24215/18509959.31.e15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este libro, publicado en 2021, hace una recopilación de trabajos sobre la Educación Superior en Iberoamérica durante la pandemia de COVID-19, con algunos aportes significativos en un tema que sigue en evolución y cuyo impacto global es difícil de dimensionar. \\nSe estructura en dos Partes. En la primera de ella se presentan Reflexiones ante la Pandemia y en la segunda Experiencias prácticas en diferentes países. Trataremos de sintetizar los contenidos: \\nEn el prólogo (a cargo del Secretario de Estado de Cooperación Internacional de la Unión Europea) y la Introducción (a cargo del Director y del Secretario Ejecutivo de la Fundación Carolina) se expone la problemática y la importancia de los trabajos que contiene el libro dejando, entre otras reflexiones importantes, el concepto de que estamos en una transición desde la Educación Digital a Distancia de Emergencia a un nuevo Modelo Pedagógico-Tecnológico. \\nLa Parte 1 “Reflexiones ante la pandemia” tiene 4 trabajos: \\nLa Parte 2 “Experiencias Prácticas” tiene 8 trabajos: \\n Conclusiones \\nTal como se indica en el cierre del libro, el mismo “agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que analizan los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos”. \\nRecorrer sus páginas permite visualizar la aceleración que ha producido la pandemia en los cambios en las prácticas de la Educación Superior.. \\nLa difícil tarea que espera las Universidades es lograr igualdad de oportunidades en este nuevo contexto signado por la incorporación de tecnología y el cambio pedagógico en el aula.\",\"PeriodicalId\":31970,\"journal\":{\"name\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnologia Ciencia y Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18509959.31.e15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.31.e15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Book Review: La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia Impacto y respuestas docentes
Este libro, publicado en 2021, hace una recopilación de trabajos sobre la Educación Superior en Iberoamérica durante la pandemia de COVID-19, con algunos aportes significativos en un tema que sigue en evolución y cuyo impacto global es difícil de dimensionar.
Se estructura en dos Partes. En la primera de ella se presentan Reflexiones ante la Pandemia y en la segunda Experiencias prácticas en diferentes países. Trataremos de sintetizar los contenidos:
En el prólogo (a cargo del Secretario de Estado de Cooperación Internacional de la Unión Europea) y la Introducción (a cargo del Director y del Secretario Ejecutivo de la Fundación Carolina) se expone la problemática y la importancia de los trabajos que contiene el libro dejando, entre otras reflexiones importantes, el concepto de que estamos en una transición desde la Educación Digital a Distancia de Emergencia a un nuevo Modelo Pedagógico-Tecnológico.
La Parte 1 “Reflexiones ante la pandemia” tiene 4 trabajos:
La Parte 2 “Experiencias Prácticas” tiene 8 trabajos:
Conclusiones
Tal como se indica en el cierre del libro, el mismo “agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que analizan los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos”.
Recorrer sus páginas permite visualizar la aceleración que ha producido la pandemia en los cambios en las prácticas de la Educación Superior..
La difícil tarea que espera las Universidades es lograr igualdad de oportunidades en este nuevo contexto signado por la incorporación de tecnología y el cambio pedagógico en el aula.