{"title":"关于哥伦比亚最近过去的大学生回忆录","authors":"D. A. Arias Gómez","doi":"10.17227/folios.56-12874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se exponen parte de los resultados de una investigación centrada en analizar las memorias de estudiantes de octavo y décimo grado de Bogotá, sobre el conflicto armado colombiano de las últimas décadas, especialmente los orígenes, actores y consecuencias para la sociedad.1 Desde una perspectiva cualitativa, metodológicamente se usaron cuestionarios, construcción de relatos y entrevistas virtuales. Entre los resultados más importantes se destaca la pervivencia de memorias oficiales que culpabilizan centralmente a la guerrilla como responsable de las tragedias padecidas por el país en desmedro de otros actores armados, como los paramilitares y la fuerza pública. Finalmente, se toma en consideración la mirada sobre el pasado que los jóvenes tienen conectada permanentemente con una valoración de un presente aciago, desesperanzador y despolitizado.","PeriodicalId":30346,"journal":{"name":"Folios","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Memorias de estudiantes de colegio sobre el pasado reciente colombiano\",\"authors\":\"D. A. Arias Gómez\",\"doi\":\"10.17227/folios.56-12874\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se exponen parte de los resultados de una investigación centrada en analizar las memorias de estudiantes de octavo y décimo grado de Bogotá, sobre el conflicto armado colombiano de las últimas décadas, especialmente los orígenes, actores y consecuencias para la sociedad.1 Desde una perspectiva cualitativa, metodológicamente se usaron cuestionarios, construcción de relatos y entrevistas virtuales. Entre los resultados más importantes se destaca la pervivencia de memorias oficiales que culpabilizan centralmente a la guerrilla como responsable de las tragedias padecidas por el país en desmedro de otros actores armados, como los paramilitares y la fuerza pública. Finalmente, se toma en consideración la mirada sobre el pasado que los jóvenes tienen conectada permanentemente con una valoración de un presente aciago, desesperanzador y despolitizado.\",\"PeriodicalId\":30346,\"journal\":{\"name\":\"Folios\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/folios.56-12874\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/folios.56-12874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Memorias de estudiantes de colegio sobre el pasado reciente colombiano
En este artículo se exponen parte de los resultados de una investigación centrada en analizar las memorias de estudiantes de octavo y décimo grado de Bogotá, sobre el conflicto armado colombiano de las últimas décadas, especialmente los orígenes, actores y consecuencias para la sociedad.1 Desde una perspectiva cualitativa, metodológicamente se usaron cuestionarios, construcción de relatos y entrevistas virtuales. Entre los resultados más importantes se destaca la pervivencia de memorias oficiales que culpabilizan centralmente a la guerrilla como responsable de las tragedias padecidas por el país en desmedro de otros actores armados, como los paramilitares y la fuerza pública. Finalmente, se toma en consideración la mirada sobre el pasado que los jóvenes tienen conectada permanentemente con una valoración de un presente aciago, desesperanzador y despolitizado.