{"title":"公民科学:科学多元化与批判性思维","authors":"Marc Jiménez Rolland, Mario Gensollen","doi":"10.30878/ces.v29n2a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos mediante la formación de pensadores críticos. Las conclusiones indican que la ciencia ciudadana puede optimizar estos dos tipos de mejora epistémica por medio del diseño de proyectos que, aunado a la persecución de objetivos propiamente científicos, se dirijan a la obtención de estos bienes. ","PeriodicalId":41781,"journal":{"name":"Ciencia Ergo-Sum","volume":"22 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico\",\"authors\":\"Marc Jiménez Rolland, Mario Gensollen\",\"doi\":\"10.30878/ces.v29n2a6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos mediante la formación de pensadores críticos. Las conclusiones indican que la ciencia ciudadana puede optimizar estos dos tipos de mejora epistémica por medio del diseño de proyectos que, aunado a la persecución de objetivos propiamente científicos, se dirijan a la obtención de estos bienes. \",\"PeriodicalId\":41781,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Ergo-Sum\",\"volume\":\"22 4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Ergo-Sum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30878/ces.v29n2a6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Ergo-Sum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30878/ces.v29n2a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico
Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos mediante la formación de pensadores críticos. Las conclusiones indican que la ciencia ciudadana puede optimizar estos dos tipos de mejora epistémica por medio del diseño de proyectos que, aunado a la persecución de objetivos propiamente científicos, se dirijan a la obtención de estos bienes.