Á. Alsina, L. Borràs, Ruth Doblado, Laura Grauvilardell
{"title":"评估0 - 3岁的新兴数学","authors":"Á. Alsina, L. Borràs, Ruth Doblado, Laura Grauvilardell","doi":"10.24197/edmain.1.2023.53-80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realiza una primera exploración de la evaluación de las matemáticas emergentes, que se refieren a las primeras matemáticas de naturaleza intuitiva e informal que desarrollan los niños menores de 3 años. Para la obtención de datos, en primer lugar, se ha realizado una entrevista semiestructurada a una maestra de una Escuela Infantil y, en segundo lugar, se ha documentado e interpretado matemáticamente una propuesta educativa implementada en un grupo de 12 niños de 1-2 años, a partir de la rúbrica “Adquisición de conocimientos matemáticos informales de 0 a 3 años” (ACMI 0-3). Los resultados muestran: a) la carencia de formación por parte de los docentes en cuanto a las estrategias y recursos para la evaluación de las matemáticas emergentes; b) la validez de la rúbrica utilizada para documentar e interpretar matemáticamente las acciones de los niños, evidenciándose que la mayoría de acciones se asocian al reconocimiento de las cualidades sensoriales y la posición relativa de los objetos. Se concluye que es necesario proporcionar conocimientos disciplinares y didácticos, tanto en la formación inicial como continua, para que las profesionales de la Escuela Infantil puedan promover y evaluar las matemáticas emergentes de manera eficaz.","PeriodicalId":41195,"journal":{"name":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de las matemáticas emergentes de 0 a 3 años\",\"authors\":\"Á. Alsina, L. Borràs, Ruth Doblado, Laura Grauvilardell\",\"doi\":\"10.24197/edmain.1.2023.53-80\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realiza una primera exploración de la evaluación de las matemáticas emergentes, que se refieren a las primeras matemáticas de naturaleza intuitiva e informal que desarrollan los niños menores de 3 años. Para la obtención de datos, en primer lugar, se ha realizado una entrevista semiestructurada a una maestra de una Escuela Infantil y, en segundo lugar, se ha documentado e interpretado matemáticamente una propuesta educativa implementada en un grupo de 12 niños de 1-2 años, a partir de la rúbrica “Adquisición de conocimientos matemáticos informales de 0 a 3 años” (ACMI 0-3). Los resultados muestran: a) la carencia de formación por parte de los docentes en cuanto a las estrategias y recursos para la evaluación de las matemáticas emergentes; b) la validez de la rúbrica utilizada para documentar e interpretar matemáticamente las acciones de los niños, evidenciándose que la mayoría de acciones se asocian al reconocimiento de las cualidades sensoriales y la posición relativa de los objetos. Se concluye que es necesario proporcionar conocimientos disciplinares y didácticos, tanto en la formación inicial como continua, para que las profesionales de la Escuela Infantil puedan promover y evaluar las matemáticas emergentes de manera eficaz.\",\"PeriodicalId\":41195,\"journal\":{\"name\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/edmain.1.2023.53-80\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edma 0-6-Educacion Matematica en la Infancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/edmain.1.2023.53-80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Evaluación de las matemáticas emergentes de 0 a 3 años
Se realiza una primera exploración de la evaluación de las matemáticas emergentes, que se refieren a las primeras matemáticas de naturaleza intuitiva e informal que desarrollan los niños menores de 3 años. Para la obtención de datos, en primer lugar, se ha realizado una entrevista semiestructurada a una maestra de una Escuela Infantil y, en segundo lugar, se ha documentado e interpretado matemáticamente una propuesta educativa implementada en un grupo de 12 niños de 1-2 años, a partir de la rúbrica “Adquisición de conocimientos matemáticos informales de 0 a 3 años” (ACMI 0-3). Los resultados muestran: a) la carencia de formación por parte de los docentes en cuanto a las estrategias y recursos para la evaluación de las matemáticas emergentes; b) la validez de la rúbrica utilizada para documentar e interpretar matemáticamente las acciones de los niños, evidenciándose que la mayoría de acciones se asocian al reconocimiento de las cualidades sensoriales y la posición relativa de los objetos. Se concluye que es necesario proporcionar conocimientos disciplinares y didácticos, tanto en la formación inicial como continua, para que las profesionales de la Escuela Infantil puedan promover y evaluar las matemáticas emergentes de manera eficaz.