互联网用户的遗产和想象。参观前圣玛丽亚德尔罗萨里奥庄园。

IF 0.1 0 ARCHITECTURE
Gabriela Carmona Ochoa
{"title":"互联网用户的遗产和想象。参观前圣玛丽亚德尔罗萨里奥庄园。","authors":"Gabriela Carmona Ochoa","doi":"10.29105/contexto16.24-362","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen \nA finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales.","PeriodicalId":40548,"journal":{"name":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","volume":"28 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa maría del Rosario.\",\"authors\":\"Gabriela Carmona Ochoa\",\"doi\":\"10.29105/contexto16.24-362\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen \\nA finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales.\",\"PeriodicalId\":40548,\"journal\":{\"name\":\"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon\",\"volume\":\"28 1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29105/contexto16.24-362\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto-Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autonoma de Nuevo Leon","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/contexto16.24-362","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要十八世纪末时任叫Santa maria del Rosario成为地方财政的重要公路和德州路线的经济和文化意义,有助于整合新西班牙首都未知与北领地。它目前位于科阿韦拉的拉莫斯阿里兹佩市,在这里我们仍然可以找到庄园的宝贵建筑遗迹。毫无疑问,历史进程会影响一个城市的当前配置,回顾反思的最大财富之一不仅在于作为基础和基础的有形信息,而且在于无形的部分,即城市想象。这项工作的目的是识别互联网上的前庄园的城市想象,并通过它了解哪些建筑元素在互联网用户的想象中盛行和发现。网络志是一种研究工具,它将民族志研究技术应用于虚拟社区的研究。因此,我们通过图像分析和自然语义网络得到了想象的特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa maría del Rosario.
Resumen A finales del siglo XVIII la entonces llamada Hacienda Santa María del Rosario se convirtió en un sitio importante del Camino Real y de los Tejas, ruta de trascendencia económica y cultural que contribuyó a la integración de la capital de la Nueva España con el inexplorado territorio del norte. Actualmente ubicada en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la encontramos un lugar en el que aún podemos encontrar vestigios arquitectónicos valiosos del casco de la hacienda. Indudablemente los procesos históricos inciden en la configuración actual de una ciudad y una de las mayores riquezas de las reflexiones en retrospectiva radica no sólo en la información tangible que sirve como base y es fundamental, sino en esa parte intangible, es decir, en el imaginario urbano. El objetivo de este trabajo es reconocer el imaginario urbano de la Ex hacienda en Internet y conocer a través de éste cuáles elementos arquitectónicos prevalecen y se encuentran en el imaginario del cibernauta. Se utiliza la Netnografía como herramienta de investigación, la cual adapta las técnicas de la investigación etnográfica en el estudio de las comunidades virtuales. Como resultado obtuvimos una caracterización del imaginario a través del análisis de imágenes y de las redes semánticas naturales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信