自我感知的医疗错误:墨西哥基于人权的保健方法分析

M. F. Mendoza González, Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales, C. S. Ortiz-Chacha, C. Delgado Domínguez, Hansy Cortés Jiménez, Issa María Ramírez González, Manuel Salvador Luzianía Valerio
{"title":"自我感知的医疗错误:墨西哥基于人权的保健方法分析","authors":"M. F. Mendoza González, Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales, C. S. Ortiz-Chacha, C. Delgado Domínguez, Hansy Cortés Jiménez, Issa María Ramírez González, Manuel Salvador Luzianía Valerio","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.46.22484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El enfoque de la salud basado en los derechos humanos (ESBDH) en la educación médica exige una formación eficiente y en condiciones favorables para la formación de médicos, sin embargo, se han documentado quejas por errores médicos en donde se involucra a estudiantes de medicina, afectando la protección del derecho a la salud en usuarios y médicos en formación. \nObjetivo: Identificar los factores atribuibles a la ocurrencia de errores médicos (diagnóstico-terapéuticos) auto percibidos por falta de supervisión académica o falta de competencias clínicas en residentes médicos, adscritos a unidades hospitalarias del estado de Veracruz, México. \nMétodo: Se utilizaron datos generados por el Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos (OBEME) de la Universidad Veracruzana, considerando los derechos a la educación, a la salud y al trabajo de residentes médicos de especialidad clínica del ciclo académico 2019-2020. Se desarrolló un estudio epidemiológico de prevalencias analítico y se estimó la tasa de error médico (TEM). \nResultados: Se determinaron factores asociados en la ocurrencia e incremento de la TEM en 764 médicos residentes: la falta de supervisión de las actividades, número de horas semanales trabajadas, tipo de adscripción hospitalaria, tipo de especialidad y edad. Las condiciones del derecho al trabajo digno incrementaron el riesgo en hasta siete veces cuando tomaron decisiones médicas sin supervisión, así como el incremento de riesgo ante un trato discriminatorio. El error médico se presenta de manera diferenciada para hombres y mujeres en algunos de los factores analizados. \nConclusiones: El error médico disminuye cuando es mayor la garantía del respeto a los derechos analizados. Con base en el ESBDH se establece que, para disminuir el error médico cometido por médicos residentes, es fundamental respetar sus derechos. Finalmente, se sugiere la incorporación de la perspectiva de género en el análisis e intervención para mejoras de la educación médica.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"26 11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Error médico autopercibido: análisis del enfoque de salud basado en los derechos humanos en México\",\"authors\":\"M. F. Mendoza González, Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales, C. S. Ortiz-Chacha, C. Delgado Domínguez, Hansy Cortés Jiménez, Issa María Ramírez González, Manuel Salvador Luzianía Valerio\",\"doi\":\"10.22201/fm.20075057e.2023.46.22484\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El enfoque de la salud basado en los derechos humanos (ESBDH) en la educación médica exige una formación eficiente y en condiciones favorables para la formación de médicos, sin embargo, se han documentado quejas por errores médicos en donde se involucra a estudiantes de medicina, afectando la protección del derecho a la salud en usuarios y médicos en formación. \\nObjetivo: Identificar los factores atribuibles a la ocurrencia de errores médicos (diagnóstico-terapéuticos) auto percibidos por falta de supervisión académica o falta de competencias clínicas en residentes médicos, adscritos a unidades hospitalarias del estado de Veracruz, México. \\nMétodo: Se utilizaron datos generados por el Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos (OBEME) de la Universidad Veracruzana, considerando los derechos a la educación, a la salud y al trabajo de residentes médicos de especialidad clínica del ciclo académico 2019-2020. Se desarrolló un estudio epidemiológico de prevalencias analítico y se estimó la tasa de error médico (TEM). \\nResultados: Se determinaron factores asociados en la ocurrencia e incremento de la TEM en 764 médicos residentes: la falta de supervisión de las actividades, número de horas semanales trabajadas, tipo de adscripción hospitalaria, tipo de especialidad y edad. Las condiciones del derecho al trabajo digno incrementaron el riesgo en hasta siete veces cuando tomaron decisiones médicas sin supervisión, así como el incremento de riesgo ante un trato discriminatorio. El error médico se presenta de manera diferenciada para hombres y mujeres en algunos de los factores analizados. \\nConclusiones: El error médico disminuye cuando es mayor la garantía del respeto a los derechos analizados. Con base en el ESBDH se establece que, para disminuir el error médico cometido por médicos residentes, es fundamental respetar sus derechos. Finalmente, se sugiere la incorporación de la perspectiva de género en el análisis e intervención para mejoras de la educación médica.\",\"PeriodicalId\":100729,\"journal\":{\"name\":\"Investigación en Educación Médica\",\"volume\":\"26 11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación en Educación Médica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.46.22484\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.46.22484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:基于人权的办法(ESBDH)在教育医疗优惠需要有效培训和医疗培训,然而,记载了医疗错误的指控涉及在医学院学生,保护健康权的影响用户和医生培训。摘要目的:探讨墨西哥韦拉克鲁斯州医院住院医师因缺乏学术监督或临床能力而自我感知的医疗错误(诊断-治疗)发生的原因。方法:我们使用韦拉克鲁斯大学医学教育和人权观察站(OBEME)生成的数据,考虑到2019-2020学年临床专业住院医生的受教育权、健康权和工作权。摘要本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)患者中发生的医疗错误。结果:在764名住院医生中,确定了与TEM发生和增加相关的因素:缺乏活动监督、每周工作小时数、医院转诊类型、专业类型和年龄。当他们在没有监督的情况下做出医疗决定时,体面工作权的条件使风险增加了7倍,受到歧视性待遇的风险也增加了。在分析的一些因素中,男性和女性的医疗错误表现不同。结论:当对所分析权利的尊重得到更好的保障时,医疗错误就会减少。根据ESBDH规定,为了减少住院医生的医疗事故,必须尊重他们的权利。最后,建议将性别观点纳入分析和干预,以改善医学教育。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Error médico autopercibido: análisis del enfoque de salud basado en los derechos humanos en México
Introducción: El enfoque de la salud basado en los derechos humanos (ESBDH) en la educación médica exige una formación eficiente y en condiciones favorables para la formación de médicos, sin embargo, se han documentado quejas por errores médicos en donde se involucra a estudiantes de medicina, afectando la protección del derecho a la salud en usuarios y médicos en formación. Objetivo: Identificar los factores atribuibles a la ocurrencia de errores médicos (diagnóstico-terapéuticos) auto percibidos por falta de supervisión académica o falta de competencias clínicas en residentes médicos, adscritos a unidades hospitalarias del estado de Veracruz, México. Método: Se utilizaron datos generados por el Observatorio de Educación Médica y Derechos Humanos (OBEME) de la Universidad Veracruzana, considerando los derechos a la educación, a la salud y al trabajo de residentes médicos de especialidad clínica del ciclo académico 2019-2020. Se desarrolló un estudio epidemiológico de prevalencias analítico y se estimó la tasa de error médico (TEM). Resultados: Se determinaron factores asociados en la ocurrencia e incremento de la TEM en 764 médicos residentes: la falta de supervisión de las actividades, número de horas semanales trabajadas, tipo de adscripción hospitalaria, tipo de especialidad y edad. Las condiciones del derecho al trabajo digno incrementaron el riesgo en hasta siete veces cuando tomaron decisiones médicas sin supervisión, así como el incremento de riesgo ante un trato discriminatorio. El error médico se presenta de manera diferenciada para hombres y mujeres en algunos de los factores analizados. Conclusiones: El error médico disminuye cuando es mayor la garantía del respeto a los derechos analizados. Con base en el ESBDH se establece que, para disminuir el error médico cometido por médicos residentes, es fundamental respetar sus derechos. Finalmente, se sugiere la incorporación de la perspectiva de género en el análisis e intervención para mejoras de la educación médica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信