José Francisco Barquero Jiménez, Walter Salazar Rojas
{"title":"数据库的急性效果的力量训练,速度,增强和速度对抗阻力在速度比赛","authors":"José Francisco Barquero Jiménez, Walter Salazar Rojas","doi":"10.15517/pensarmov.v18i2.42503","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La velocidad juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo tanto en deportes individuales como colectivos. Los objetivos de este estudio son: a) determinar el efecto agudo de los tipos de entrenamiento de Fuerza, Velocidad, Pliometría y Velocidad contra Resistencia en la carrera de velocidad y sus fases, y b) realizar el análisis del efecto agudo de estos tipos de entrenamiento de manera individual. Once velocistas (edad promedio de 21.8 años 3.04, talla de 1.764m 0.062 y peso de 69.645kg 4.946), con experiencia como velocistas realizaron cinco tratamientos agudos (F, V, P, VR y control), para los cuales se aleatorizó el orden. Para cada tratamiento, realizaron un pre test y un pos test de 100 metros con mediciones de intervalos cada 20 metros. Se realizaron 2 análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de 2 y 3 vías, con el objetivo de analizar el efecto de los tratamientos en el tiempo total de carrera y en cada uno de los intervalos de la carrera de velocidad respectivamente. También, se realizó un análisis individual, utilizando estadísticos descriptivos y gráficos. No hubo interacción significativa entre las mediciones y los tipos de entrenamiento (F = 1.733 p = 0.162), ni entre las mediciones, los tipos de entrenamiento y los intervalos de distancia (F = 0.569 p = 0.903). En el análisis individual, se observa como los cambios en la velocidad según el tipo de tratamiento varían entre sujetos, siendo el tratamiento de velocidad con el que más sujetos mejoran.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Base de datos para Efecto agudo de los entrenamientos de fuerza, velocidad, pliometría y velocidad contra resistencia en la carrera de velocidad\",\"authors\":\"José Francisco Barquero Jiménez, Walter Salazar Rojas\",\"doi\":\"10.15517/pensarmov.v18i2.42503\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La velocidad juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo tanto en deportes individuales como colectivos. Los objetivos de este estudio son: a) determinar el efecto agudo de los tipos de entrenamiento de Fuerza, Velocidad, Pliometría y Velocidad contra Resistencia en la carrera de velocidad y sus fases, y b) realizar el análisis del efecto agudo de estos tipos de entrenamiento de manera individual. Once velocistas (edad promedio de 21.8 años 3.04, talla de 1.764m 0.062 y peso de 69.645kg 4.946), con experiencia como velocistas realizaron cinco tratamientos agudos (F, V, P, VR y control), para los cuales se aleatorizó el orden. Para cada tratamiento, realizaron un pre test y un pos test de 100 metros con mediciones de intervalos cada 20 metros. Se realizaron 2 análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de 2 y 3 vías, con el objetivo de analizar el efecto de los tratamientos en el tiempo total de carrera y en cada uno de los intervalos de la carrera de velocidad respectivamente. También, se realizó un análisis individual, utilizando estadísticos descriptivos y gráficos. No hubo interacción significativa entre las mediciones y los tipos de entrenamiento (F = 1.733 p = 0.162), ni entre las mediciones, los tipos de entrenamiento y los intervalos de distancia (F = 0.569 p = 0.903). En el análisis individual, se observa como los cambios en la velocidad según el tipo de tratamiento varían entre sujetos, siendo el tratamiento de velocidad con el que más sujetos mejoran.\",\"PeriodicalId\":40746,\"journal\":{\"name\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v18i2.42503\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v18i2.42503","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
在个人和集体运动中,速度在运动表现中起着至关重要的作用。本研究的目的是:a)确定在速度竞赛及其阶段中力量、速度、增强和速度对阻力训练类型的急性影响,b)分别分析这些类型训练的急性影响。11名有短跑经验的短跑运动员(平均年龄21.8岁3.04岁,身高1764米0.062,体重69645公斤4946)进行了5次急性治疗(F、V、P、VR和对照),顺序随机。对于每个治疗,他们进行了100米的前测试和100米的后测试,每20米测量一次间隔。本研究的目的是评估不同处理对跑步总时间和每个跑步速度间隔的影响,并评估不同处理对跑步速度间隔的影响。此外,还使用描述性统计和图表进行了个人分析。测量和训练类型之间没有显著的交互作用(F = 1.733 p = 0.162),测量、训练类型和距离间隔之间也没有显著的交互作用(F = 0.569 p = 0.903)。在个体分析中,可以观察到不同治疗类型的速度变化在受试者之间是如何变化的,速度治疗改善的受试者越多。
Base de datos para Efecto agudo de los entrenamientos de fuerza, velocidad, pliometría y velocidad contra resistencia en la carrera de velocidad
La velocidad juega un papel fundamental en el rendimiento deportivo tanto en deportes individuales como colectivos. Los objetivos de este estudio son: a) determinar el efecto agudo de los tipos de entrenamiento de Fuerza, Velocidad, Pliometría y Velocidad contra Resistencia en la carrera de velocidad y sus fases, y b) realizar el análisis del efecto agudo de estos tipos de entrenamiento de manera individual. Once velocistas (edad promedio de 21.8 años 3.04, talla de 1.764m 0.062 y peso de 69.645kg 4.946), con experiencia como velocistas realizaron cinco tratamientos agudos (F, V, P, VR y control), para los cuales se aleatorizó el orden. Para cada tratamiento, realizaron un pre test y un pos test de 100 metros con mediciones de intervalos cada 20 metros. Se realizaron 2 análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas de 2 y 3 vías, con el objetivo de analizar el efecto de los tratamientos en el tiempo total de carrera y en cada uno de los intervalos de la carrera de velocidad respectivamente. También, se realizó un análisis individual, utilizando estadísticos descriptivos y gráficos. No hubo interacción significativa entre las mediciones y los tipos de entrenamiento (F = 1.733 p = 0.162), ni entre las mediciones, los tipos de entrenamiento y los intervalos de distancia (F = 0.569 p = 0.903). En el análisis individual, se observa como los cambios en la velocidad según el tipo de tratamiento varían entre sujetos, siendo el tratamiento de velocidad con el que más sujetos mejoran.