{"title":"21世纪秘鲁卡哈马卡安第斯社区面临的采掘威胁","authors":"Donatto Daniel Badillo Cuevas","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las formas de dominación y colonialismo interno se han visto modificadas con el neoliberalismo. Una de las principales estrategias ha sido la desarticulación de comunidades, con el objetivo de que sus territorialidades sean incorporadas al mercado capitalista mundial. En este sentido, la pregunta central del presente escrito es: ¿cuáles y cómo son los elementos y situaciones que van fragmentando a las amplias redes comunitarias que luchan en contra del despojo y van más allá del Estado y el capital? Algunas respuestas se han dado a través de una extrema violencia que se conjuga con un aparato estatal de mediación disuasiva para configurar un cuerpo social ad hoc al discurso desarrollista, situación que se complica con la existencia de una cultura política más reciente y propensa a la ruptura del tejido comunitario.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Amenazas extractivistas contra las comunidades andinas de Cajamarca, Perú en el siglo XXI\",\"authors\":\"Donatto Daniel Badillo Cuevas\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81219\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las formas de dominación y colonialismo interno se han visto modificadas con el neoliberalismo. Una de las principales estrategias ha sido la desarticulación de comunidades, con el objetivo de que sus territorialidades sean incorporadas al mercado capitalista mundial. En este sentido, la pregunta central del presente escrito es: ¿cuáles y cómo son los elementos y situaciones que van fragmentando a las amplias redes comunitarias que luchan en contra del despojo y van más allá del Estado y el capital? Algunas respuestas se han dado a través de una extrema violencia que se conjuga con un aparato estatal de mediación disuasiva para configurar un cuerpo social ad hoc al discurso desarrollista, situación que se complica con la existencia de una cultura política más reciente y propensa a la ruptura del tejido comunitario.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81219\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Amenazas extractivistas contra las comunidades andinas de Cajamarca, Perú en el siglo XXI
Las formas de dominación y colonialismo interno se han visto modificadas con el neoliberalismo. Una de las principales estrategias ha sido la desarticulación de comunidades, con el objetivo de que sus territorialidades sean incorporadas al mercado capitalista mundial. En este sentido, la pregunta central del presente escrito es: ¿cuáles y cómo son los elementos y situaciones que van fragmentando a las amplias redes comunitarias que luchan en contra del despojo y van más allá del Estado y el capital? Algunas respuestas se han dado a través de una extrema violencia que se conjuga con un aparato estatal de mediación disuasiva para configurar un cuerpo social ad hoc al discurso desarrollista, situación que se complica con la existencia de una cultura política más reciente y propensa a la ruptura del tejido comunitario.