Mariana Daniela González Zamar, Emilio Abad Segura
{"title":"高等教育可持续数字化转型的创意和艺术教育","authors":"Mariana Daniela González Zamar, Emilio Abad Segura","doi":"10.54139/revfaces.v3i1.259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La transformación digital en el sector educativo ha implicado profundos cambios, con el fin de adaptarse a lo impuesto por las nuevas tecnologías. En este contexto, la creatividad favorece la generación de ideas que aportan criterios sostenibles a las acciones realizadas por las instituciones superiores. Se plantea una revisión sistemática de la literatura durante el período 2009-2019. Las investigaciones sobre este tema han sido analizadas y estudiadas. Se concluye que las Instituciones de Educación Superior están avanzando en garantizar la gestión de su sostenibilidad económica, ambiental y social en relación con la transformación digital y el desarrollo de habilidades creativas para logar así el modelo requerido por los estudiantes como institución abierta, digital e innovadora.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR\",\"authors\":\"Mariana Daniela González Zamar, Emilio Abad Segura\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v3i1.259\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La transformación digital en el sector educativo ha implicado profundos cambios, con el fin de adaptarse a lo impuesto por las nuevas tecnologías. En este contexto, la creatividad favorece la generación de ideas que aportan criterios sostenibles a las acciones realizadas por las instituciones superiores. Se plantea una revisión sistemática de la literatura durante el período 2009-2019. Las investigaciones sobre este tema han sido analizadas y estudiadas. Se concluye que las Instituciones de Educación Superior están avanzando en garantizar la gestión de su sostenibilidad económica, ambiental y social en relación con la transformación digital y el desarrollo de habilidades creativas para logar así el modelo requerido por los estudiantes como institución abierta, digital e innovadora.\",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i1.259\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i1.259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SOSTENIBLE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La transformación digital en el sector educativo ha implicado profundos cambios, con el fin de adaptarse a lo impuesto por las nuevas tecnologías. En este contexto, la creatividad favorece la generación de ideas que aportan criterios sostenibles a las acciones realizadas por las instituciones superiores. Se plantea una revisión sistemática de la literatura durante el período 2009-2019. Las investigaciones sobre este tema han sido analizadas y estudiadas. Se concluye que las Instituciones de Educación Superior están avanzando en garantizar la gestión de su sostenibilidad económica, ambiental y social en relación con la transformación digital y el desarrollo de habilidades creativas para logar así el modelo requerido por los estudiantes como institución abierta, digital e innovadora.