S. A. Astorga Verdugo, F. Borges Silva, Soledad González-Silva, A. M. Martínez Araya, G. Rojas Cabezas
{"title":"在头颈前位治疗期间好玩的社会互动导致老年人更多地参加物理治疗","authors":"S. A. Astorga Verdugo, F. Borges Silva, Soledad González-Silva, A. M. Martínez Araya, G. Rojas Cabezas","doi":"10.15359/mhs.18-2.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El propósito del estudio fue comparar la asistencia al tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica y sin esta para la anteposición de cabeza y cuello en personas adultas mayores. Material y métodos: El estudio presentó un diseño experimental, longitudinal, 88 participantes cumplieron los criterios de inclusión: personas adultas mayores > 60 años y < 90 años y ángulo craneovertebral < 50 grados y dolor cervical < 3 EVA. Se dividieron al azar en dos grupos: un grupo control que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural para la anteposición de cabeza y cuello sin interacción social lúdica y un grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica. Ambos grupos se subdividieron según rango etario en 60-69, 70-79 y ≧ 80 años. El tratamiento fisioterapéutico para ambos grupos duró 4 meses y se completaron 32 sesiones (2 sesiones semanales). Resultados: Hubo cambios estadísticamente significativos en la comparación de asistencia al tratamiento fisioterapéutico entre los dos grupos (p < 0.05). El grupo experimental presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 83 % versus el grupo control que presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 76 %. No hubo cambios estadísticamente significativos según rango etario intra e intergrupalmente (p > 0.05). Conclusión: El grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica a largo plazo presentó mayor asistencia al tratamiento fisioterapéutico versus el grupo control sin interacción social lúdica con anteposición de cabeza y cuello. Aplicaciones prácticas: Elaborar un programa de tratamiento fisioterapéutico a largo plazo, en el cual se agregue la interacción social lúdica, puede tener resultados beneficiosos en la asistencia al tratamiento fisioterapéutico.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La interacción social lúdica durante la terapia de anteposición de cabeza y cuello provoca mayor asistencia a las sesiones de terapia física en personas adultas mayores\",\"authors\":\"S. A. Astorga Verdugo, F. Borges Silva, Soledad González-Silva, A. M. Martínez Araya, G. Rojas Cabezas\",\"doi\":\"10.15359/mhs.18-2.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: El propósito del estudio fue comparar la asistencia al tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica y sin esta para la anteposición de cabeza y cuello en personas adultas mayores. Material y métodos: El estudio presentó un diseño experimental, longitudinal, 88 participantes cumplieron los criterios de inclusión: personas adultas mayores > 60 años y < 90 años y ángulo craneovertebral < 50 grados y dolor cervical < 3 EVA. Se dividieron al azar en dos grupos: un grupo control que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural para la anteposición de cabeza y cuello sin interacción social lúdica y un grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica. Ambos grupos se subdividieron según rango etario en 60-69, 70-79 y ≧ 80 años. El tratamiento fisioterapéutico para ambos grupos duró 4 meses y se completaron 32 sesiones (2 sesiones semanales). Resultados: Hubo cambios estadísticamente significativos en la comparación de asistencia al tratamiento fisioterapéutico entre los dos grupos (p < 0.05). El grupo experimental presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 83 % versus el grupo control que presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 76 %. No hubo cambios estadísticamente significativos según rango etario intra e intergrupalmente (p > 0.05). Conclusión: El grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica a largo plazo presentó mayor asistencia al tratamiento fisioterapéutico versus el grupo control sin interacción social lúdica con anteposición de cabeza y cuello. Aplicaciones prácticas: Elaborar un programa de tratamiento fisioterapéutico a largo plazo, en el cual se agregue la interacción social lúdica, puede tener resultados beneficiosos en la asistencia al tratamiento fisioterapéutico.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.18-2.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.18-2.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
La interacción social lúdica durante la terapia de anteposición de cabeza y cuello provoca mayor asistencia a las sesiones de terapia física en personas adultas mayores
Objetivo: El propósito del estudio fue comparar la asistencia al tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica y sin esta para la anteposición de cabeza y cuello en personas adultas mayores. Material y métodos: El estudio presentó un diseño experimental, longitudinal, 88 participantes cumplieron los criterios de inclusión: personas adultas mayores > 60 años y < 90 años y ángulo craneovertebral < 50 grados y dolor cervical < 3 EVA. Se dividieron al azar en dos grupos: un grupo control que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural para la anteposición de cabeza y cuello sin interacción social lúdica y un grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica. Ambos grupos se subdividieron según rango etario en 60-69, 70-79 y ≧ 80 años. El tratamiento fisioterapéutico para ambos grupos duró 4 meses y se completaron 32 sesiones (2 sesiones semanales). Resultados: Hubo cambios estadísticamente significativos en la comparación de asistencia al tratamiento fisioterapéutico entre los dos grupos (p < 0.05). El grupo experimental presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 83 % versus el grupo control que presentó un promedio de asistencia al tratamiento de 76 %. No hubo cambios estadísticamente significativos según rango etario intra e intergrupalmente (p > 0.05). Conclusión: El grupo experimental que realizó tratamiento fisioterapéutico de reeducación postural con interacción social lúdica a largo plazo presentó mayor asistencia al tratamiento fisioterapéutico versus el grupo control sin interacción social lúdica con anteposición de cabeza y cuello. Aplicaciones prácticas: Elaborar un programa de tratamiento fisioterapéutico a largo plazo, en el cual se agregue la interacción social lúdica, puede tener resultados beneficiosos en la asistencia al tratamiento fisioterapéutico.